Microsoft compró Linkedin por unos 26 mil millones de dólares

En una movida sorpresiva, Microsoft anunció ayer que está comprando el sitio de redes profesionales LinkedIn por alrededor de 26.200 millones de dólares. Se trata, por lejos, de la mayor adquisición de la compañía de Bill Gates, al superar la compra de Skype, por la que la firma pagó 8.500 millones en 2011.

Linkedin, con sede en Mountain View, California, tiene más de 430 millones de miembros. Los usuarios usan la red para ponerse en contacto con otros profesionales, publicar sus currículums y buscar puestos de trabajo en el propio sitio o mediante sus apps.

Se espera que el acuerdo se concrete este año. Linkedin mantendrá su nombre e independencia y Jeff Weiner permanecerá como director general de la firma, pero se reportará al director general de Microsoft.

Microsoft, que tiene sus oficinas centrales en Redmond, Washington, confirmó que está pagando 196 dólares por cada acción de Linkedin, una prima del 50% del precio de cierre de la acción el viernes, de 131,08 dólares.

Para Microsoft, el acuerdo significará tener acceso a cientos de millones de usuarios de Linkedin, así como una oportunidad para cimentarse como la compañía de tecnología para los profesionales del mundo, ayudándoles a encontrar trabajo y aprender nuevas habilidades laborales.

“Juntos podemos acelerar el crecimiento de Linkedin, así como de Microsoft Office 365 y Dynamics a medida que buscamos capacitar a cada persona y organización del planeta”, dijo la compañía en un comunicado difundido ayer.

Bill Gates
California
Jeff Weiner
Linked
Microsoft Office
Mountain View
Redmond
Skype
Washington

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE