
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Al menos 110 muertos por inundaciones en Texas: “Fue tipo tsunami de 9 metros”
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuentan que, ya en los últimos años de su carrera delictiva, uno de los grandes problemas que tuvo que enfrentar el narco colombiano Pablo Escovar Gaviria no era de seguridad ni financiero sino estrictamente físico: ya no sabía dónde guardar tanto dinero. Sin posibilidad de declararlo en el mercado legal, resultan célebres las historias en que sus matones compraban mansiones en las afueras de Medellín con un sólo objetivo: llenarlas de plata y, ya sea en roperos, armarios, vestidores o habitaciones tapadas de billetes hasta el techo, evitar así tener que enterrarlo y permitir que se pierda en el posible deterioro que supone un escondite bajo tierra.
Se sabe que, a la hora de ocultar dinero, existen tantos escondites como la imaginación permita. Especialistas en documentología y criminalística dedicados al análisis de la autenticidad de papel moneda suelen decir que lo primero que se debe tener en cuenta al guardar billetes es que no sean usados a corto plazo y, a partir de ahí, determinar las características físicas del sitio elegido. La humedad es, por ejemplo, el principal enemigo de los billetes. Sabido es que el papel moneda, fabricado para soportar al cabo de años la circulación de mano en mano, es capaz de resistir la súbita acción del agua; prueba de ello es que, dejados en el lavarropas por olvido, sólo se necesita un poco de paciencia para esperar el secado -y un eventual planchado, según los más exigentes- y recuperar así su estado normal.
Pero hay algo en lo que los mismos expertos coinciden: la humedad puede destruir literalmente un billete, o decolorarlo a tal punto que lo que alguna vez fue verde como un dolar se convierta en un papel de color crema con difusas inscripciones y ningún valor monetario. Aunque la proporción exacta de los ingredientes necesarios para hacer un dólar es uno de los secretos mejor guardados del Tesoro de los Estados Unidos, conocer algunos de sus detalles será de utilidad a la hora de elegir un lugar para dejarlos “descansar”.
Se sabe que el papel fiduciario utilizado como soporte está compuesto por un 25% de lino y un 75% de algodón, y que las tintas negras y verdes usadas para darles esa imagen conocida alrededor del mundo se “estampan” sobre el papel con una presión de cuatro toneladas por centímetro cuadrado, de forma que penetren hasta el mismísimo corazón del billete.
La humedad, por caso, afectará a la larga tanto el papel como la tinta. Así, según los expertos, es necesario poner los fajos dentro de al menos una bolsa de nylon cerrada herméticamente, una precaución que parecieron haber tomado quienes escondieron los billetes en el convento de General Rodríguez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí