
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No supo, no pudo y no se animó a jugar el partido. Increíble castigo para un grupo exitoso a nivel mundial
El desconsuelo de Mercado, Messi, Agüero y Pastore. En sus clubes ganaron todo, en la Selección Mayor nada
Por
martin Cabrera
N o hay explicación para esta nueva decepción de la Selección. Algunos lo llaman fracaso, otros mala suerte, unos maleficio. Lo concreto es que Argentina dejó escapar su tercera final en tres años, la más accesible, la más ganable de todas, la que tenía todo a favor para conquistarla.
Esta vez, a diferencia de lo ocurrido hace dos años en Brasil contra Alemania, o doce meses antes contra Chile en su país, anoche la derrota (por penales) generó bronca más que decepción.
La bronca, en buena medida, puede entenderse en el sobrevalorado exitismo que se generó luego de las primeras presentaciones. Las goleadas contra las inexistentes Panamá, Bolivia, Venezuela y Estados Unidos despertaron un vuelo sin alas. Y colocaron a un buen equipo -cargado de temores y ausencias- en un lugar que no le cabe y no lo merece. Principalmente no lo mereció, por la falta de un conductor afuera de la cancha, que no supo en sus dos años como técnico imprimirle un estilo definido al equipo.
Si hay algún jugador del plantel argentino que no merece este fracaso es Lionel Messi. Pero indudablemente no es el líder que pide la gente
Como el año pasado Gerardo Martino volvió a pifiar en su planteo final. O mejor dicho, no tuvo los reflejos necesarios como para cambiar sobre la marcha, ya sea con ingresos, sustituciones o dibujos tácticos. Chile no fue Panamá. Por eso a la Argentina no le alcanzó con alguna genialidad de Lionel Messi para ganar el partido.
Es verdad que todo pudo haber cambiado si Gonzalo Higuaín metía el mano a mano que despilfarró a poco de comenzado el partido, igual al que tiró afuera en el mundial de Brasil. Pero también pudo haber sufrido alguna contra rival en el tiempo suplementario.
Argentina arrancó el partido el partido presionando bien arriba. Pero le duró poco. A los 27 minutos, luego de la expulsión de Marcelo Díaz, el equipo increíblemente regaló el partido. Desaparecieron los referentes, Chile comenzó a controlar a la Argentina, con rigor físico y al árbitro, con sus protestas. De ahí nació la otra expulsión, insólita, la de Marcos Rojo. El brasileño Lopes mostró un cartón colorado sin saber a quién por una falta discutida. Como en un juego de ver quién soplaba más fuerte, se la llevó el argentino. Ni el técnico criollo se dio cuenta.
El segundo tiempo fue muy pobre. Chile respetó su idea de salir prolijo del fondo, de presionar y de saber cuándo enfriar el partido. Argentina resignó a Mascherano (pasó a marcar la punta izquierda) y perdió conductor. No tuvo idea, ni apeló al cómo, adverbio utilizado ligeramente durante la semana.
De todos modos, lo más reprochable de Martino fueron los cambios. Apostó por Ever Banega y Lucas Biglia aun cuando claramente estaban lesionados y el partido le pedía a gritos un jugador con aire y cerebro para jugar, verbo que no conjugó en toda la final. Recién en los últimos diez minutos se decidió a sacar a Banega para hacer entrar a Erik Lamela. Fueron los mejores minutos de la Selección.
Tampoco se entendió por qué jugó Angel Di María, que se había desgarrado y resentido durante la Copa. No estaba para ingresar, igual que Lucas Biglia (que encima pateó un penal). ¿Por qué Martino decidió romper su juego en el último partido, el único verdaderamente exigente de la competencia?
Argentina llegó al final sin animarse a tomar el protagonismo. Como tantas veces le tiró toda la responsabilidad a Messi para que haga algo. Pero este gran jugador, para algunos el mejor del mundo, sin socios ni líderes a su lado fue uno más. Hoy será blanco de todos sus detractores, porque además falló un penal en la definición. Todo es anécdota, porque a pesar de sus copas y conquistas europeas tal vez deje el fútbol sin entender qué le pasó en su país.
Con el de ayer fue la cuarta final consecutiva de Argentina sin marcar goles. Pasaron las definiciones en Venezuela 2007, Mundial de Brasil 2014, Chile 2015 y EE.UU 2016. La última vez que Argentina marcó un gol en una final fue en la de 2004, que luego terminó perdiendo. ¿Será casualidad?
Nueva frustración de la Selección en la Copa América Centenario. Ojalá que el 26 de junio sea recordado como el Día que el fútbol argentino dejó de comprar espejos de colores, selfies y conferencias de prensa. Hasta la próxima final.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí