Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Blanqueo de capitales: en el Gobierno esperan recaudar 20 mil millones de dólares

Tras la aprobación del proyecto, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, defendió la iniciativa y rechazó que el pago de los juicios a jubilados pueda provocar un desfinanciamiento de la ANSeS

Blanqueo de capitales: en el Gobierno esperan recaudar 20 mil millones de dólares

Blanqueo de capitales: en el Gobierno esperan recaudar 20 mil millones de dólares

30 de Junio de 2016 | 09:10

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, rechazó hoy que el pago de los juicios a jubilados provoque en un futuro el desfinanciamiento del Fondo de Sustentabilidad de la ANSeS y puntualizó que el Gobierno espera recaudar "más de 20 mil millones de dólares" con el blanqueo de capitales.

Tras la sesión del Senado en la que anoche se convirtió en ley el megaproyecto que incluye el pago a jubilados y la habilitación de un nuevo blanqueo de capitales no declarados, Pinedo puntualizó que desde el Gobierno "están muy conformes" con el resultado de la votación porque se trata de una medida "muy importante".

Además, cuestionó los planteos de un sector de la oposición que recalcó en el recinto que el pago de las deudas va a provocar el desfinanciamiento de la ANSeS, al advertir que "es raro decir que pagarle a los jubilados lo que se les debe va a generar una  situación que va a desfinanciar a los propios jubilados" y remató que "no cabe duda que si hay que pagarlo hay que pagarlo porque no es plata de otra gente".

"No sé cuál es la hipótesis de no cumplir con la ley, no cumplir con la Corte Suprema y no cumplir con los jubilados. Esto es lo que venía haciendo la Argentina hasta este momento", enfatizó el senador macrista en declaraciones a la prensa.

En este sentido, manifestó que "el Fondo será sustentable porque creemos que la Argentina va a crecer mucho y porque creemos que vamos a pasar al mercado en blanco a mucha gente que trabaja en negro".

Además, puntualizó que el Gobierno espera blanquear "más de 20  mil millones de dólares" y remarcó que "la duda es si hay una Argentina entera afuera no declarada o es media Argentina la que no está declarada".

Pinedo también destacó que el megaproyecto incluye la devolución del 15% de coparticipación a las provincias, lo que calificó como "una reparación" porque "se les restituye el porcentaje que el Estado nacional le había quitado cuando se crearon las AFJP, pero que cuando el sistema volvió al Estado no se lo devolvieron".

"La plata que se le había quitado a las provincias era para pagar a los jubilados, con la reformulación del sistema jubilatoria vuelve a las provincias y el blanqueo va servir para afrontar estos pagos. Esto es un paquete", defendió el senador el megaproyecto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla