Cómo se sobrevive a una relación de pareja ambivalente
| 4 de Junio de 2016 | 23:39

Si bien es común que las parejas atraviesen situaciones de crisis y que éstas se extiendan incluso durante meses, cuando las discusiones se tornan una constante y la alternancia entre sentimientos de amor y odio pasa a ser lo habitual, tal vez haya llegado el momento de replantearse o terminar con esa relación.
Cualquiera sea el caso, no suele ser fácil tomar una decisión, coinciden en reconocer los terapeutas, Y es que aunque resulte contradictorio, muchas parejas ambivalentes disfrutan en cierto modo de esa dinámica de amor-odio; ya que encuentran un atractivo en el sentimiento de estar a punto de perder a la pareja y recuperarla, y se excitan con la perspectiva de la reconciliación.
Pero lo cierto es que estar inmerso en una relación ambivalente genera un gran desgaste emocional y mucho sufrimiento, sobre todo para el integrante de la pareja que desea construir una relación mas equilibrada y comprometida.
Aunque cada pareja es un mundo y no existe un fórmula que funcione para todas por igual, existen criterios generales para intentar ponerle fin a la ambivalencia por parte de quien la más la sufre. En este sentido, los especialistas enfatizan la importancia de no aceptar el desamor. Si tras hacerle ver al otro que uno resultó lastimado con tal o cual actitud de destrato, éste vuelve a comportarse del mismo modo, entonces hay que considerar la dolorosa perspectiva de que tal vez allí no exista amor.
Otra de las pautas habituales que marcan los terapeutas a quienes intentan encauzar este tipo de relaciones conflictivas consiste en evaluar las actitudes del otro con objetivad. Esto implica no intentar encontrarle explicaciones al destrato sino tomarlo como lo que es; y, dado que es común que las personas que están enganchadas en relaciones ambivalentes suelan agarrarse mucho de las palabras, sacar lo que el otro dice o promete de la ecuación para considerar sólo su actitud.
Tampoco es facil, llegado el caso, poner fin a una relación ambivalente, dado que se trata de un modelo que genera mucho enganche emocional.
Pero hay que tener presente que la violencia psicológica o verbal también es violencia, que discutir constantemente no resulta saludables para nadie y que para construir una relación de amor y respeto hace falta siempre el compromiso de los dos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE