Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un problema de todos

SILVIA GIACOPPO (*)

4 de Junio de 2016 | 03:02

Hace un año, la cosigna #NiUnaMenos irrumpió con la potencia de las manifestaciones populares y dejó expuesta una problemática que nos debe ocupar a todos. Generó una conciencia colectiva sobre la necesidad de terminar con la violencia de género y los femicidios.

Debemos tener bien claro que la violencia contra las mujeres no es sólo un problema de las mujeres. Refleja un síntoma de una sociedad que aún se muestra desigual en cuestiones de género. Se ha avanzado pero falta mucho por hacer.

Según los datos del informe anual de la ONG Casa del Encuentro, durante 2015 hubo al menos 286 femicidios. Estos crímenes dejaron sin madre a 214 niñas y niños. En ese mismo informe que, surge que desde 2008, el número de femicidios asciende a 2094. Raquel Vivanco, coordinadora nacional de Mujeres de la Matria Latinoamericana (mumalá) destaca un dato escalofriante “en Argentina cada 30 horas una mujer es asesinada por el sólo hecho de serlo”. Realmente escalofriante.

Pero, la visibilidad del tema después de la marcha, hizo que se duplicaron las denuncias por violencia de género en un año. Según un Informe del Ministerio de Desarrollo Social en los primeros 4 meses de 2016 hubo 27 mil llamados a la línea 144. En el 90% de los casos el agresor es pareja o ex. La línea nacional 144 recibió 27.283 llamadas por casos de violencia de género, el doble que en el mismo período del año anterior.

Es necesario seguir abriendo estos canales de contención a las víctimas, facilitar el acceso a la justicia y seguir avanzando en la concientización.

En mi provincia, Jujuy, el gobernador Gerardo Morales, inauguró la Secretaría de Paridad de Género, espacio concebido para implementar programas direccionados a eliminar la violencia en todas sus formas contra la mujer y, al mismo tiempo, universalizar derechos También, se abrieron durante su gestión siete nuevos Centros de Atención Integral de Violencia de Género que se agregan a los ya existentes y un Refugio para Víctimas de Violencia Familiar y Trata.

Además promueve la Creación de Juzgados Especializados en Violencia de Género con competencia en materia penal y civil.

Son avances, pero falta mucho. Debemos trabajar todos para que el #NiUnaMenos sea una realidad. Porque cada vez que un caso de violencia de género o un femicidio ocurre, sufrimos todas. Y todos.

 

(*) Senadora nacional (UCR/Jujuy)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla