
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras se busca sacar adelante a la AFA de la profunda crisis en que está, la Albiceleste pide a gritos que se le dedique la atención que merece para ponerla en marcha
Por EDUARDO TUCCI
No existen muchos antecedentes de una situación similar. A poco menos de un mes y medio del próximo partido por las Eliminatorias para Rusia 2018, la Selección no sólo se ha quedado sin su máxima figura sino que tampoco tiene un director técnico ni está claro hacia dónde se apuntará para elegir al sucesor de Martino.
La inquietud es lo que domina la escenografía en todo lo que tiene que ver con nuestro equipo nacional, que ha quedado en medio de la vacilación y la incertidumbre reinante en una AFA devaluada como nunca.
Messi podría volver más adelante si cambia de opinión por propia voluntad, porque queda claro que ninguno de los actuales dirigentes está en condiciones de convencerlo para que revea su actitud
La programación marca que el 1º de septiembre, en el estadio Monumental o en Mendoza -plaza que figuraba en los planes de algunos dirigentes en el afán de conseguir un mayor respaldo del público-, la escuadra albiceleste tendrá que vérselas con el duro representativo uruguayo.
La fecha y el rival son, hasta ahora, las únicas certezas, todo lo demás forma parte del misterio.
Lógicamente que lo más preocupante -a menos de 45 días del importante compromiso-, es no tener al reemplazante de Gerardo Martino designado y mucho peor aún ni siquiera contar con alguna aproximación sobre quién estará sentado ese día en el banco argentino junto a los suplentes.
Desde el portazo que pegó Tata el 5 de julio, después de comprobar la desidia y la falta de colaboración observada en torno al equipo argentino que debía prepararse para afrontar los Juegos Olímpicos de Río, nadie pareció ocuparse ni preocuparse por llenar ese vacío.
Continuando con la costumbre de emparchar en vez de solucionar las cosas, se recurrió a Julio Olarticoechea -de quien nadie o muy pocos tenían idea que estaba trabajando en la AFA- para viajar a Brasil con un plantel armado a los apurones.
Nada más se hizo. Y un tema tan delicado como la designación del responsable de la Selección quedó en aprontes, en intentonas poco serias y algunos nombres tirados al voleo.
Los dirigentes, en medio de la crisis galopante que golpea a todo el fútbol, con clubes cada vez peor administrados y una AFA en llamas, discutieron la Superliga y fundamentalmente el reparto del dinero de la TV, pero no dejaron visualizar preocupación alguna en cuanto al futuro DT de la Selección.
Ahora hay en funciones una Comisión Normalizadora que tiene como una de sus responsabilidades principales atacar el tema. Armando Pérez, la cabeza del grupo dijo que no tiene preferencias por ninguno pero que se decidirá rápidamente al reemplazante del Tata.
No se puede perder más tiempo: lo peor de todo es que no se advierte ni siquiera un candidato firme, alguien que cuente con posibilidades.
En algún momento se manejaron nombres de adiestradores que están con trabajo y muy instalados: hubo apoyos generalizados para Diego Simeone o Jorge Sampaoli, absolutamente comprometidos en estos momentos en el Atlético de Madrid y en el Sevilla. La mira recayó, entonces, para algunos, en Marcelo Bielsa que está sin trabajo pero habría que ver si está dispuesto a asumir en medio del caos actual.
La Selección pide a gritos una mayor atención. A la falta del entrenador se le sumará, al menos en los primeros encuentros de las Eliminatorias, la ausencia de Lionel Messi que todavía mantiene firme su decisión de no volver a vestir la celeste y blanca.
Los dirigentes, en medio de la crisis galopante que golpea a todo el fútbol, discutieron la Superliga y en especial el reparto del dinero de la TV, pero no dejaron visualizar preocupación alguna por el futuro DT de la Selección
La Pulga podría volver más adelante si cambia de opinión por propia voluntad, porque queda claro que ninguno de los actuales dirigentes está en condiciones de convencerlo para que revea su actitud.
La doble fecha de Eliminatorias incluye para la Argentina el encuentro con Uruguay como local, el primer día de septiembre y la visita a Venezuela el 6 de ese mismo mes.
Cumplidas seis fechas, nuestro representativo tiene 11 puntos, está en tercer lugar detrás de uruguayos y ecuatorianos que cuentan con 13 unidades y por delante de Chile y Colombia, con 10. Pero, más allá de los números, lo imperioso es rearmar y encarrillar una situación que pide a gritos soluciones...
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí