A 25 años del título de Argentina en Chile
| 21 de Julio de 2016 | 01:18

El 21 de julio de 1991 el seleccionado argentino de fútbol, entonces dirigido por el entrenador Alfio Basile, se consagraba en Chile como campeón de la 35ta edición de la Copa América, luego de 32 años sin poder ganarla.
El equipo nacional no conseguía el título desde 1959, edición desarrollada en la Argentina, cuando todavía el certamen llevaba el nombre de “Campeonato Sudamericano”. El formato de dicha Copa América estaba diagramado con una fase inicial, dividida en dos zonas con cinco equipos, y con una fase final integrada por los dos mejores equipos de cada grupo, contrariamente al formato actual que, tras la fase de grupos, se define por eliminación directa. En la primera etapa, el seleccionado ganó todos sus encuentros: 3-0 a Venezuela, 1-0 ante Chile, 4-1 a Paraguay y 3-2 a Perú. En la fase definitiva, a la que habían clasificado Argentina y Chile por el Grupo A, y Brasil y Colombia por el Grupo B, el equipo albiceleste anotó cinco goles y sufrió tres en contra. Durante la etapa final del torneo, el seleccionado bicampeón del mundo en 1978 y 1986 arrancó con un triunfo por 3-2 ante Brasil, luego empató sin goles ante el anfitrión Chile y en el último partido se impuso por 2-1 frente a Colombia. Así, con cinco puntos terminó en la primera posición, seguido por Brasil (4), Chile (2) y Colombia (1). El plantel campeón estuvo integrado por: arqueros: Goycochea, Cancelarich y Lanari; defensores: Ruggeri, Craviotto, F.Basualdo, Altamirano, C.Enrique, Gamboa, S.Vázquez; mediocampistas: Simeone, Astrada, D.Franco, Giunta, G.Zapata, Leo Rodríguez; y delanteros: Batistuta, Caniggia, Claudio García, D.Latorre, Medina Bello y Antonio Mohamed.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE