Los pasos a seguir: convocatoria a las audiencias públicas y nuevas facturas
| 19 de Agosto de 2016 | 02:58

El Gobierno nacional acatará el fallo de la Corte Suprema de Justicia y convocará ya a audiencias públicas para definir el nuevo cuadro tarifario del servicio del gas y posiblemente también de la luz.
La reacción gubernamental se plasmará hoy mismo con la publicación del Boletín Oficial, anticiparon ayer el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Energía, Juan José Aranguren.
En una conferencia de prensa que ofrecieron en la Casa Rosada tras conocerse el fallo de la Corte Suprema sobre el ajuste de tarifas en el gas, los funcionarios estimaron que las audiencias tendrán lugar “dentro de unas tres semanas”, aunque no precisaron el sitio elegido para su realización.
Justamente, la falta de convocatoria a esas audiencias -antes resistidas por el Gobierno- fue el argumento de la Corte para anular el tarifazo a usuarios residenciales del gas.
SIGUE EL TOPE DEL 500%
Para los consumidores no residenciales, como pymes, industrias y comercios, el Gobierno consideró vigentes las tarifas con el tope de aumento de 500 por ciento.
“Ese es un asunto zanjado”, dijo el ministro de Justicia, Germán Garavano, al interpretar el fallo de la Corte en la conferencia. La cámara empresaria CAME, entre otras, ya adelantó que interpondrá “las medidas cautelares que correspondan”.
En el caso de los usuarios residenciales, las familias, el Gobierno dijo que instruirá a las empresas a facturar con las tarifas originales del servicio del gas, hasta tanto se realicen las audiencias y el nuevo costo quede convalidado.
Curiosamente, Peña dijo que la Corte interpretó la ley al fijar la obligatoriedad de las audiencias, aunque figuran en el artículo 42 de la Constitución Nacional.
Por su parte, Aranguren ratificó las audiencias que ya había convocado el Ministerio de Energía para octubre próximo, cuando se realizará una revisión integral que incluirá el análisis de los costos que tienen las empresas del sector. El funcionario también anticipó que su gestión se adecuará a la demanda de la Corte de hacer audiencia por el precio del gas en boca de pozo.
En otro tramo de la conferencia, de la que participó EL DIA en la Casa Rosada, Aranguren sostuvo que se siente “mentalmente bien” pese a que el fallo de la Corte puso en tela de juicio las medidas de su gestión, mientras que el jefe de Gabinete Peña dijo que durante el conflicto por el tarifazo “se empezó a generar conciencia en la población sobre la necesidad de cuidar la energía”.
“Tenemos un problema muy relevante con la energía”, agregó el ministro coordinador y de inmediato anticipó que el Gobierno convocará a “un acuerdo federal” en la materia, con el que buscará comprometer a las provincias, las fuerzas políticas, las empresas y la sociedad civil.
“Hay que establecer reglas de juego e incentivos para que haya más inversión”, sostuvo Peña.
El jefe de Gabinete afirmó que la base del trabajo conjunto será el documento que firmaron los ex candidatos presidenciales, entre ellos el propio Macri y con la excepción del Frente para la Victoria, en el que se comprometieron a tener “una visión de largo plazo” para mejorar la ecuación energética y salir del esquema del kirchnerismo, que edificó un cúmulo de subsidios para el sector.
MACRI, ATENTO
Consultado Peña si había hablado sobre el fallo de la Corte con el mandatario Mauricio Macri, Peña respondió: “En efecto, estuvimos hablando con el presidente sobre este tema, estamos hablando en nombre de él, no creemos que esa sea la discusión”.
El Presidente aguardó el fallo de la Corte en la Casa Rosada. Antes, en un acto en Tecnópolis, anunció un proyecto de ley para que emprendedores puedan crear una empresa en 24 horas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE