Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |se suman hectareas

Avanzan con un cordón hortícola en Magdalena

Hay 40 productores que ya se instalan y generarán mano de obra para unas 300 personas

Avanzan con un cordón hortícola en Magdalena

Se observa sobre la ruta 36 un cartel que anuncia la construcción del 1º Polo Hortícola de Magdalena

2 de Agosto de 2016 | 02:13

Sobre la ruta 36 a la altura de la calle 708, y ahora con alcance hasta el camino de acceso a Oliden, avanza a paso firme en la localidad de Magdalena la instalación de un amplio cordón hortícola que según indicaron sus impulsores “ya cuenta con 40 productores, la mayoría de origen boliviano, quienes generarán mano de obra para alrededor de 300 personas”.

Lo que al principio se pensaba para la instalación de unas cien unidades productivas en 90 hectáreas, ahora se ampliará a 140 hectáreas con tierras cercanas al acceso a Oliden, sobre la ruta 36. Allí, además de cultivarse tomate, verduras de hoja, morrón, pepino y zapallo, se construirán una planta de envasado y otra de disecado, lo que representará un valor agregado para la producción regional.

Concretamente, los equipos que se instalarán en la Municipalidad de Magdalena, cuyo intendente es Gonzalo Peluso, “se utilizarán para agregar valor a los productos hortícolas, envasándolos mínimamente procesados, con el procedimiento denominado de Cuarta Gama, que le permite mantenerse fresca hasta doce (12) días, conservándolos en heladera a 4° C.”

El equipamiento consiste en lavadora de vegetales; centrifugadora; cortadora de vegetales y envasadora al vacío.

De esta manera, el Polo permitirá valor agregado a la materia prima que se distribuirá en la Región.

Voceros de la Comuna indicaron que se producirá empleo en principio para unas 300 personas, directa e indirectamente, tanto en la producción primaria como en el rubro comercial, de logística para el movimiento de mercaderías a los diversos mercados, dentro y fuera de la localidad, señala el decreto que declara la iniciativa de Interés Municipal.

“La idea es que la ruta 36 se vaya convirtiendo de a poco en un corredor productivo de importancia, mientras que otras zonas de Magdalena serán destinadas a viviendas”, indicaron los impulsores del proyecto.

Ya se observan en la zona maquinarias trabajando, camiones y familias que buscan dejar en condiciones las tierras para comenzar en breve con la siembra.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla