Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Recomiendan una terapia a parejas que no pueden consumar

Es un trastorno que puede tener origen tanto en el hombre como en la mujer. Tiene solución

Recomiendan una terapia a parejas que no pueden consumar

Recomiendan una terapia a parejas que no pueden consumar

20 de Agosto de 2016 | 02:05

Muchas parejas llegan al consultorio de los sexólogos con una confesión: “No podemos tener sexo”. Se trata de matrimonios, concubinos o novios que no han podido practicar el coito con penetración vaginal pese a que lo han intentado, sin éxito, por algo más de cuatro o seis meses.

El período de tiempo es una determinación arbitraria establecida por los expertos. Así como creen que no deberían pasar 4 o 6 meses sin haber concretado la penetración, estiman que la pareja debería intentar el coito con la regularidad de, al menos, una vez por semana.

Lo cierto es que las parejas pueden tener juegos sexuales que los lleven al orgasmo, pero, la “no penetración” (la “no consumación del acto sexual”) es un trastorno que, tal como lo considera la Justicia y la religión católica, puede ser motivo de anulación civil y religiosa del matrimonio.

Cada pareja es un mundo y existen muchas variables psicológicas, psiquiátricas, culturales y ambientales que determinan las causas del trastorno. Ante todo se deben descartar cuestiones clínicas u orgánicas de base: en el hombre, la impotencia sexual o eyaculación precoz (“ultrarápida” o antes de penetrar) y, en la mujer, el vaginismo o dispareunia (dolor en el coito).

Si bien estos suelen ser disfunciones tradicionales, las parejas pueden estar atravesadas por un sinfín de otros factores: miedo y fobias a penetrar o ser penetrada, escaso deseo sexual, historias de violaciones o abusos sexuales, entre otras.

Muchos llegan a la consulta recién cuando están interesados en tener un hijo. De hecho, apelando a la cultura y las normas, el término “matrimonio no consumado” o “matrimonio blanco”, proveniente de la literatura jurídica y religiosa, privilegiaba el objetivo copulativo-procreador y solía descalificar a las parejas que “no hayan logrado un buen desempeño sexual”.

Así como hay quienes han pasado más de 10 años “sin consumar el acto” y luego de superar el trastorno pudieron tener un hijo, hay otros que han llegado a concretar la descendencia sin haber logrado la penetración. 

El doctor Adrián Sapetti, psiquiatra y sexólogo, cuenta haber tenido varios casos en los que “ellas han tenido hijos por cesárea y seguían siendo vírgenes, porque sus parejas les habían eyaculado en la puerta de la vagina abierta y lubricada, pero sin penetración”.

Sea la búsqueda del hijo o cualquier otra prioridad, lo importante es que las parejas se atreven, cada día más, a buscar ayuda para llegar a un diagnóstico y tratamiento eficaz. Algo importante a tener en cuenta es que, más allá de que la “no consumación”, el problema es de la pareja y se debería resolver “en pareja”. 

Para los amantes de las cifras, se cree que el 2% de las parejas padecen de este trastorno y, según los sexólogos expertos en el tema, suele haber solución de los casos en no más de 15 sesiones. Y en algunos casos ha bastado con un solo encuentro. 

En un estudio del Centro de Educación, Terapia e Investigación en Sexualidad (CETIS) , de la ciudad de Buenos Aires, los autores describen un método en el que, en una sesión intensiva y prolongada, han logrado el objetivo con un 96,5% de resultados exitosos. Los autores de este trabajo consideran que “el MNC (matrimonio no consumado) debería ser considerado como una nueva entidad clínica, y distinguirse de las tradicionales      sexuales”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla