Anuncian esta semana un aumento de las jubilaciones de 15 por ciento
| 8 de Agosto de 2016 | 02:11

El Gobierno anunciará esta semana el incremento de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales que fija la ley de movilidad. Según publicó ayer un matutino porteño, el porcentaje del aumento rondaría el 14% y 15%.
Se trata de 6,5 millones de jubilados y pensionados, de los cuales la mitad cobra el haber mínimo previsional.
Con el aumento, pasarán a cobrar de $ 4.959 a entre $ 5.653 y 5.702.
El incremento también abarca a las pensiones no contributivas, que suman más de 1,5 millones y representan el 70% del haber mínimo, por lo que pasarían a cobrar entre $ 3.957 y $ 3.991 mensuales.
Asimismo, también aumentarán la nueva pensión universal de adulto mayor y las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH), que reciben los padres de unos 8 millones de chicos.
Con este aumento, sumado al de marzo de 15,35%, la suba acumulada en los últimos 12 meses rondará el 32% anual.
Además, en abril hubo un pago de $ 500 “por única vez” para los que cobraban el haber mínimo.
reclamo de bossio
En este marco, el diputado Diego Bossio reclamó ayer, a través de las redes sociales, un “aumento excepcional” para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, luego del anuncio de un matutino porteño que especuló con que el gobierno anunciaría un aumento de las jubilaciones de “entre el 14 y 15%”.
“Si se confirmara esta noticia, se ratificaría la pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones”, reflexionó.
Es que, según Bossio, este porcentaje de aumento, junto al otorgado en marzo, “dejaría como saldo un incremento del 30% anual de los ingresos de los beneficiarios de la seguridad social, contra una inflación mayor al 45% para el mismo periodo”.
“Sería la primera vez, desde la sanción de la Ley Movilidad Jubilatoria, que el índice de movilidad quedaría por debajo de los indicadores previstos de inflación”, consideró.
diferencia
Bossio realizó esas declaraciones a propósito de una nota, firmada por Ismael Bermúdez, que consigna que “esta semana se anunciará el aumento de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales que fija la ley de movilidad y que se cobrará a partir de septiembre hasta febrero de 2017.
“El porcentaje exacto ya está en manos del Presidente Macri y fuentes oficiales dicen que ronda entre 14 y el 15%”, indicó.
El ex titular de la Anses sostuvo que “resulta imprescindible cubrir esa diferencia”, en especial teniendo en cuenta “el incremento de precios de la canasta básica que están sufriendo”, sumado “al tarifazo de luz, gas, agua y transporte y la deficiente implementación de las tarifas sociales”.
“Nuestros jubilados no pueden esperar segundos semestres que nunca llegan y, menos aún, perder poder de compra”, cuestionó Bossio al avanzar sobre este tema que, dijo, “es de una gran sensibilidad social”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE