Juez federal solicitó “que se limpie la justicia”

Se trata del magistrado marplatense Alfredo López, quien apuntó contra la organización kirchnerista "Justicia Legítima"

El juez federal Alfredo López, quien tuvo a su cargo la primera etapa de la investigación por  agresiones contra el presidente Mauricio Macri en Mar del Plata, renovó hoy sus duras críticas contra la organización Justicia Legítima, afín al kirchnerismo, a la que consideró una "mafia judicial" en esa ciudad.   

"Es hora de que se limpie la justicia de aquellos funcionarios que violan el reglamento de la justicia haciendo militancia  política, no cumpliendo sus funciones", advirtió López, quien investigó  en primera instancia los incidentes contra Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal el 12 de agosto, en el barrio marplatense de  Belisario Roldán.    

Como derivación de las advertencias del magistrado por la "irregular" actuación de fiscales federales de esa ciudad en torno a estos episodios, la diputada Elisa Carrió denunció penalmente  anteayer a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó,  en su carácter de jefa de estos funcionarios.    

En declaraciones a radio Continental, tras advertir que "Mar del Plata es un feudo de Justicia Legítima", López recordó que la causa por el supuesto ataque con piedras contra el vehículo oficial  en el que iban Macri y Vidal ahora está a cargo del juez federal Santiago Inchausti, que regresó de la licencia que se había tomado.    

"En Mar del Plata existe una mafia judicial de Justicia  Legítima que son funcionarios que responden al gobierno anterior y no  tienen interés de hacer justicia o investigar los delitos", disparó  López.    

Cuando se le preguntó si consideraba que la llamada "grieta",  en alusión a la división entre argentinos por cuestiones  políticas, también atraviesa a la justicia, el magistrado se manifestó  convencido de que eso es así.    

"Sí, es una grieta que no ha quedado saldada después de la  elección, como sí ha quedado saldado en los organismos de la  administración pública dependiente del Poder Ejecutivo", reflexionó, tras  lo cual habló de la necesidad de que "se limpie también la  justicia" de aquellos integrantes que supuestamente incumplen con los  reglamentos.   

Luego de los presuntos ataques a la comitiva presidencial, el  juez López denunció el accionar de la fiscal de primera instancia, Laura Mazzaferri, y del Cámara Federal Daniel Adler, a quienes  acusó de haber actuado en forma irregular en el marco de esa investigación.    

"Fue una situación crítica porque la agresión que tuvo el  Presidente fue muy seria, muy grave; fue rodeado el vehículo y  estuvo en riesgo su integridad física", rememoró.    

Al apuntar a Mazzaferri evocó que la "fiscal federal que  estaba a cargo no inició de oficio la investigación y posteriormente se negó a recibir las actuaciones de la Policía Federal".    

"Más adelante, en forma insólita, la fiscal se opone a las  pruebas que yo ordeno; pretendió desviar la atención hacia la  policía, que no eran objeto de la investigación", se quejó, en tanto  volvió a apuntar contra el fiscal Adler.    

Por otra parte, López destacó las muestras de solidaridad que recibió de ministros del gobierno nacional a raíz de los  escraches que sufrió en Mar del Plata, tras su actuación en esta causa.   

"Hubo hechos intimidatorios graves, escraches, en internet  hubo cosas agraviantes; últimamente fui víctima de seguimientos  de servicios de inteligencia indeterminados. Yo ya hice las denuncias  por los ataque tanto de los grupos violentos, como por estos  seguimientos", ratificó.

 

Alejandra Gils Carbó
Alfredo López
Belisario Roldán
Elisa Carrió
En Mar
Justicia Legítima
María Eugenia Vidal
Mauricio Macri
Procuradora General
Santiago Inchausti

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE