Opinión.- La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Opinión.- La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Ramiro Egüen (33), intendente del municipio bonaerense de 25 de Mayo, protagoniza por estas horas un capítulo llamativo dentro del cambiante escenario político de la provincia. Electo en 2023 por Juntos por el Cambio, y luego presentado por La Libertad Avanza como su “primer intendente bonaerense”, hoy compite por su cuenta, con boleta corta y en abierto conflicto con el armado libertario. Su caso expone las tensiones entre las estructuras partidarias y los liderazgos locales, en un clima de realineamientos constantes de cara a las elecciones legislativas de septiembre.
El punto de quiebre se dio tras un desacuerdo por la inclusión de su esposa y secretaria de Gobierno, Mercedes Squillaci, en las listas de senadores provinciales de la Séptima sección electoral. Según explican desde el entorno de Egüen, él esperaba que Squillaci fuera parte del armado oficial de LLA, pero desde la conducción provincial del espacio le cerraron la puerta, argumentando que las tres candidaturas ya estaban definidas. La negativa derivó en una ruptura inmediata: Egüen lanzó una boleta corta municipal con el sello “Acción Ciudadana”, sin tramo seccional ni nacional, encabezada por su esposa para el Concejo Deliberante.
La decisión sorprendió a propios y extraños. Hacía solo seis meses que Egüen se había sumado a las filas libertarias, en medio de los esfuerzos del oficialismo nacional por exhibir gestión y volumen territorial. De hecho, su salto había sido presentado por el propio Javier Milei como un hito en la construcción bonaerense del espacio. Pero la falta de lugar para su entorno íntimo activó una retirada inmediata, sin anuncios ni comunicados formales.

El escenario electoral en 25 de Mayo, por ende, se presenta atomizado. A la boleta corta de Egüen se suman otras dos listas ligadas al universo libertario: la oficial, encabezada por Verónica Cortés, y una tercera, impulsada por Stella Maris Tironi. Esta fragmentación deja a LLA con tres propuestas distintas en un mismo distrito, erosionando el caudal libertario y poniendo en riesgo el piso electoral del espacio. Al mismo tiempo, genera oportunidades para fuerzas como el peronismo local o el radicalismo, que buscan capitalizar el desconcierto.
Ramiro Egüen, de 33 años, abogado y escribano egresado de la Universidad Nacional de La Plata -hoy es adjunto de la Cátedra 1 de Finanzas y Derecho Financiero e investigador de la Secretaría de Ciencia y Técnica-, había iniciado su camino político dentro del GEN. En 2021 fue electo concejal por Juntos por el Cambio, y en 2023 logró arrebatarle la intendencia al peronismo por un ajustado margen de apenas 0,2 puntos. Ya en funciones, avanzó con una agenda de fuerte recorte del gasto político: redujo 70 cargos de la planta política y dio de baja cientos de contratos temporarios, en línea con el discurso de austeridad que luego lo acercaría a los libertarios.
Esa impronta lo posicionó rápidamente como un perfil alineado con las ideas de Milei, incluso antes de formalizar su desembarco en La Libertad Avanza. Sin embargo, sus gestos de autonomía fueron una constante: no esperó aval nacional para sumarse, priorizó la gestión local sobre la construcción partidaria y terminó cortando amarras cuando los nombres de su entorno quedaron fuera del armado legislativo.
El experimento de “Acción Ciudadana” representa, en ese sentido, un intento por consolidar una identidad propia, centrada en la figura del intendente y desligada de las disputas de las estructuras nacionales. Pero también implica riesgos: sin el respaldo de una boleta completa, y con la dispersión del electorado libertario, Egüen podría enfrentar una elección adversa que debilite su liderazgo a nivel local.
Lo que ocurra en 25 de Mayo será observado con atención por otros jefes comunales que atraviesan tensiones similares. La de Egüen no es una excepción, sino posiblemente un anticipo de lo que puede pasar cuando los intereses territoriales chocan con las dinámicas verticalistas de los nuevos partidos. En su caso, la apuesta es clara: conservar el poder local, aunque sea al costo de competir solo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí