Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |“El club de las mamás rebeldes”

Cómo ser una madre libre en el siglo XXI y no matar a tus hijos en el intento

Llega a los cines el retrato de la lucha de tres mamás por criar a sus hijos sin dejar de divertirse

4 de Septiembre de 2016 | 01:57

Se acabó el correr de un lado a otro las 24 horas, vivir solo por y para los hijos, ocuparse de todas las labores de la casa y no tener ni un solo segundo de descanso. Si eso es ser una “madre perfecta”, entonces Mila Kunis está decidida a romper todas las reglas en la comedia “El club de las mamás rebeldes”, que llega a las salas platenses este jueves.

Con un reparto completamente femenino compuesto por Kunis, Kristen Bell, Kathryn Hahn, Christina Applegate, Jada Pinkett Smith y Annie Mumolo, los guionistas de “The Hangover” (2009) Jon Lucas y Scott Moore debutan en la dirección con esta cinta que pretende relatar, desde el humor y la parodia, la sofocante presión social que pueden sufrir las mujeres al tener hijos.

“El club de las mamás rebeldes” presenta a Amy (Kunis), una madre joven con dos hijos que, tras echar a su pareja de casa, intenta cumplir con todos los estereotipos y convenciones para tener la familia ideal.

Pero tras un momento de crisis frente a un odioso grupo de perfeccionistas mujeres del colegio (Applegate, Mumolo y Pinkett Smith), Amy se unirá a Kiki (Bell) y Carla (Hahn) para defender que se puede ser una madre excelente sin renunciar a todo lo demás y con total libertad para disfrutar de lo que una quiera.

El reparto y los directores de la cinta hablaron sobre las situaciones surrealistas que expone la película, desde ridículos debates sobre la comida infantil a disparatadas disputas sobre los equipos deportivos de los niños, a partir de su propia experiencia personal y familiar.

OPINIONES

“No quiero que mi hijo sea perfecto porque entonces será complaciente. Quiero que siempre sepa que la práctica es el progreso, que se trata de aprender, crecer, cometer errores y hacerte más fuerte (...). Y creo que de eso va esta película, de decir que está bien ser una ‘mala madre’”, indicó Applegate.

“No quiero que mi hijo sea perfecto porque entonces será complaciente. Quiero que siempre sepa que la práctica es el progreso, que se trata de aprender, crecer, cometer errores y hacerte más fuerte”, opinó Christina Applegate, una de las protagonistas

Por su parte, Kunis explicó que sus niños van a ser “tan privilegiados” y van a crecer “en un mundo donde todo es tan accesible” que cuesta hacerles ver lo especial de las cosas.

“¿Cómo le enseñas una ética de trabajo a un niño que no necesita una?”, se preguntó la actriz sobre las batallas diarias y las derrotas cotidianas que supone formar una familia.

Hahn, en cambio, apuntó sus dardos a las “locas expectativas” con la que tienen que convivir las madres, especialmente las madres trabajadoras, que hacen que sea “imposible” ser perfecto.

Ese mundo “absurdo” de reglas “estúpidas” y presión por el simple hecho de tener niños fue la premisa sobre la que Jon Lucas y Scott Moore basaron el guión de la película, un ambiente que, según su opinión, era un territorio “sin explorar” en la comedia cinematográfica.

MUJERES SALVAJES

Además añadieron que, si bien el público masculino recibe constantemente filmes sobre hombres haciendo salvajadas con sus amigos o viviendo aventuras hilarantes e imposibles, las mujeres no han tenido la misma suerte.

“Debería haber más películas así porque creo que hay un público para ellas”, dijo Lucas al mostrar su sorpresa, también, por la reciente controversia acerca de la nueva versión de “Cazafantasmas” con un elenco formado por mujeres.

“Realmente no tenemos explicación. Me parece que Hollywood está siendo estúpido”, sostuvo Moore, quien citó filmes como “Bridesmaids” (2011) o “Pitch Perfect” (2012) que, con actrices liderando su reparto, obtuvieron un muy buen resultado en taquilla.

Sin embargo, Kunis quiso evitar comparaciones con otros largometrajes y argumentó que el guión y la historia de “El club de las mamás rebeldes” no funcionan solamente porque las protagonistas sean femeninas.

“Puedes quitar a las mujeres y poner a un grupo de hombres y entonces tendrás una película divertida sobre padres”, concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla