Murió Bulgheroni, un referente de la empresa nacional

El empresario petrolero Carlos Bulgheroni, uno de los argentinos más ricos, falleció en las últimas horas en una clínica de Estados Unidos, donde estaba internado.

Las compañías Bridas, Axion y Pan American Energy (PAE) indicaron en un comunicado que Bulgheroni falleció en la madrugada de ayer en el centro médico, donde se encontraba internado a raíz de una intervención quirúrgica realizada en junio.

Bulgheroni, de 71 años, constituyó “una expresión destacable del espíritu luchador y progresista del empresariado argentino y proyectó sus iniciativas y logros a los confines más remotos del mundo”, añadieron las empresas de las que fue directivo.

DEL PAIS AL EXTERIOR

Además, recordaron que “siempre soñó con un empresariado nacional que extendiera la presencia económica y cultural de nuestro país al exterior”.

Las petroleras destacaron que “sus reflexiones se convirtieron en valiosos aportes para distintos actores globales y de la Argentina”.

El deceso de Bulgheroni se produjo en la clínica Mayo, en Minnesota, y sus restos serían trasladados en avión de regreso hacia Argentina.

Nació el 9 de marzo en Santa Fe, se recibió como abogado en la Universidad de Buenos Aires y comenzó su trayectoria como hombre de negocios cuando se unió a Bridas, la corporación creada por la familia en 1948 y que para los inicios de 1970 se había convertido en una de las firmas más grandes del sector energético en Argentina.

A los 28 años le diagnosticaron cáncer de ganglios y desde entonces se sometió a tratamientos y estudios en con médicos y especialistas de Estados Unidos.

DE LAS TUBERIAS AL PETROLEO

Al fallecer su padre, Alejandro Ángel, en 1985, la empresa que había sido fundada para proveer anillos que se usan para unir caños en redes de tuberías (denominados bridas) quedó a cargo de Bulgheroni y su hermano mayor, Alejandro, quienes decidieron virar hacia el negocio de la exploración y producción de petróleo. En marzo de 2010 vendieron el 50 por ciento de la empresa al grupo China’s National Overseas Oil Co (Cnooc) por 3.100 millones de dólares.

El empresario también era propietario de Pan American Energy (PAE), la petrolera más importante de Chubut y la segunda del país después de la estatal YPF.

UNOS DE LOS MAS RICOS

Según la revista Forbes, Bulgheroni logró acumular una fortuna de unos 4.800 millones de dólares, liderando el ranking de las personas más ricas de la Argentina y en el puesto 324 en el ranking mundial que se confeccionó este año.

En una de sus últimas entrevistas públicas, el empresario había destacado en declaraciones a C5N en 2013 la importancia de “resolver el problema energético”.

Bulgheroni también confiaba en que el desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta, uno de los mayores de shale oil del mundo ubicado en Neuquén, va “a ser un tema interesante que va a agregar numerosas inversiones” pero advirtió que “no son temas que se va a resolver de un día para el otro”.

OTROS NEGOCIOS

Aparte del ámbito energético, los hermanos iniciaron en 2010 un ciclo de inversiones para incursionar en el negocio lechero y al año siguiente anunciaron un desembarco junto al empresario Carlos Pulenta en Mendoza para instalar una bodega de vinos. “Ha creado un imperio del vino que abarca cuatro continentes”, describió Forbes al respecto.

Bulgheroni había anunciado el 16 de julio al presidente Mauricio Macri que PAE invertirá en el país 1.400 millones de dólares en tareas de exploración y producción de hidrocarburos convencionales y no convencionales.

Las inversiones, destinadas principalmente a las provincias de Chubut, Neuquén y Tierra del Fuego, “posibilitarán mantener un equilibrio en la actividad frente al actual contexto internacional del sector, la preservación de puestos de trabajo y el desarrollo sostenible de las comunidades en donde opera la compañía”.

Buenos Aires
Carlos Bulgheroni
DE LAS TUBERIAS AL PETROLEO
DEL PAIS AL EXTERIOR
Estados Unidos
National Overseas Oil Co
Pan American Energy
Santa Fe
UNOS DE LOS MAS RICOS
Vaca Muerta

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE