
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades provinciales aconsejaron medidas de higiene para prevenir la presencia del "ratón colilargo", el roedor que transmite la enfermedad
Luego de que en los últimos días se registraran tres casos de hantavirus en distintas zonas del partido de La Plata, el ministerio de Salud de la Provincia recomendó tomar medidas de prevención contra esta enfermedad que se contrae a través de las secreciones del llamado "ratón colilargo". Y advirtió que las lluvias intensas y las altas temperaturas que se están registrando favorecen la aparición de roedores en las viviendas.
Si bien los casos platenses evolucionan favorablemente, la enfermedad puede provocar cuadros severos y es clave tomar medidas de prevención. Los especialistas del ministerio de Salud provincial explicaron que el hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones de campo –principalmente los colilargos– lo transmiten a las personas, eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina.
Lea también: El hantarivus mete miedo en los barrios y los vecinos reclaman mas prevención
"Los virus hanta se contraen por inhalación de partículas suspendidas en el aire a partir de excrementos y orina del roedor infectado. Por eso, es clave no barrer en los ambientes donde pudo haber ratones. Primero se debe ventilar el ambiente, luego mojar con agua y lavandina y limpiarlo mediante el baldeado", explicó el director provincial de Epidemiología, Iván Insúa.
Para prevenir el hantavirus, no se debe entrar en contacto con la orina y excrementos de las ratas y evitar la acumulación de basura. También se recomienda utilizar guantes y botas para desrratizar, no bañarse en aguas que pudieran estar contaminadas y evitar transitar por lugares donde haya barro, porque es probable que allí exista orina de roedores.
Desde la cartera sanitaria de la Provincia advirtieron que "las intensas lluvias de las últimas semanas incrementan el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por roedores, como el hantavirus y la leptospirosis". Con lluvias importantes, los ratones se desplazan en busca de zonas más altas, para resguardarse, y así crecen las posibilidades del contacto con los humanos.
Los síntomas que deben motivar la consulta con un médico son similares a los de una gripe: fiebre, decaimiento, dolores de cabeza, cefalea, tos y vómitos.
Recomendaciones para prevenir el hantavirus
Evitar la presencia de roedores en el domicilio y alrededores y el contacto con sus secreciones.
Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías, mantener la higiene con agua y lavandina, colocar huertas y leña a más de 30 mts de las viviendas, cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 metros alrededor del domicilio.
Ventilar por lo menos 30 minutos antes de entrar a lugares que hayan estado cerrados (viviendas, galpones, depósitos). Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo húmedo antes de ingresar.
Realizar la limpieza (pisos, mesas, cajones y alacenas) con una parte de lavandina cada diez de agua (dejar 30 minutos y luego enjuagar). Humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo.
Al acampar hacerlo lejos de maleza y basurales, no dormir directamente sobre el suelo y consumir agua potable.
Si se encuentra un roedor vivo: usar veneno para roedores o tramperas para capturarlo (no intentar tocarlo o golpearlo). Consulte en el municipio si se dispone de un servicio de control de plagas.
Si se encuentra un roedor muerto: rociarlo con lavandina junto con todo lo que haya podido estar en contacto y esperar un mínimo de 30 minutos. Luego recogerlo usando guantes y enterrarlo a más de 30 cm de profundidad o quemarlo.
¿Cómo se transmite?
Por inhalación: es la causa más frecuente. Ocurre cuando respiramos en lugares abiertos o cerrados (galpones, huertas, pastizales) donde las heces o la orina de los roedores infectados desprendieron el virus contaminando el ambiente.
Por contacto directo: al tocar roedores vivos o muertos infectados, o las heces o la orina de estos roedores
Por mordeduras: al ser mordidos por roedores infectados.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas se parecen a un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas (dolores de cabeza) náuseas, vómitos, y a veces dolor abdominal y diarrea. Después de algunos días puede haber dificultad respiratoria que puede agravarse produciendo lo que se conoce como "síndrome cardiopulmonar por hantavirus", que si bien es poco frecuente puede llevar a la muerte si no es tratado a tiempo.
¿Cómo es el tratamiento?
No existe tratamiento específico. Aquellos pacientes con síndrome cardiopulmonar por hantavirus deben ser asistidos en establecimientos hospitalarios, de preferencia con unidades de terapia intensiva que cuenten con asistencia respiratoria mecánica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí