
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde 2026, 48 equipos irán en busca de la Copa del Mundo
Por
Eduardo Tucci
Mientras acá no saben cómo hacer para achicar el torneo de 30 equipos para volver a los 20, la FIFA de Gianni Infantino revolucionó al mundo al aprobar una grilla de 48 participantes para los futuros mundiales. Desde luego que el nuevo formato tiene mucho que ver con razones puramente económicas, ya que estiman recaudar un 35 por ciento más por derechos de TV y marketing: algo así como 600 millones de dólares por encima de lo que generarán los 32 participante de la Copa del Mundo del año que viene.
Hubo otras razones, por encima de las económicas, que empujaron este proceso y tienen que ver con la deuda que mantenía el actual presidente de la FIFA con Asia y Africa, pilares sustanciales para que llegara al sillón principal en reemplazo de Blatter. A partir de la nueva configuración, crecerán los equipos de medio oriente o China, que ponen mucha plata en el mercado de los pases pero brillan por su ausencia en los mundiales.
Pero no todas son rosas para Gianni, que enfrenta una dura reacción por parte de grandes ligas europeas como la alemana y la española, que estallaron de furia cuando se conoció el nuevo formato de la Copa del Mundo.
En España hasta amenazaron con acudir a los tribunales para impugnar el agregado de 16 equipos y como si fuera poco el titular de la Liga española declaró que “Infantino se comporta como Blatter”. Durísimo.
El histórico cambio, de aplicación en 2026 en una sede a determinar, provocará entre otras consecuencias que durante los primeros 12 días de Mundial habrá una sobredosis de fútbol con la disputa de 48 encuentros, o sea cuatro por jornada.
La nueva conducción de la FIFA, que asumió sus funciones en la entidad después que estallara un escándalo de corrupción nunca visto, salió al cruce de las primeras críticas esgrimiendo que el aumento de participantes repercutirá en “beneficios para todos los accionistas del fútbol”.
Desde Zurich argumentan que los beneficios -siempre desde el punto de vista recaudatorio- no sólo impactarán durante la máxima contienda mundial: la expansión también favorecerá el compromiso de los países durante las eliminatorias por cuanto mantendrá a los competidores por más tiempo en lucha para lograr un lugar en la Copa del Mundo.
Además de la cantidad de partidos -60 en los primeros 15 días contra los 25 que se disputan ahora-, habrá que ver cómo se soluciona el tema de los estadios aunque Infantino y compañía aseguran que se podrá organizar el Mundial de 48 países con los 12 estadios que utilizó Brasil en 2014.
Más allá de cualquier consideración, quedó claro que a la hora de levantar la mano para aprobar la nueva Copa del Mundo primó el factor económico sobre cualquier otra eventualidad.
Y para avalarlo los impulsores del trascendental cambio tiraron sobre la mesa algunas cifras. Los 48 equipos implican una ganancia proyectada extra de 640 millones de dólares respecto de Rusia 2018. O sea que la FIFA pasará a embolsar 4.180 millones contra los 3.540 que le quedarán ahora. La TV y el marketing aportarán las mayores diferencias -un 16% y un 24 % más, respectivamente- con un impacto notable sobre las sumas que embolsa la entidad que maneja el fútbol a nivel mundial.
En el plano deportivo se estableció que la Copa del Mundo arrancará con 16 grupos de tres equipos. Cada una de las 15 cabezas de serie se asignará de acuerdo al ranking de la FIFA, mientras que la restante quedará para el país organizador que, en el caso del Mundial 2026, recién se resolverá en el mes de mayo de 2020. Otra variante que quedó picando: se eliminarían los empates en la primera fase y en caso de igualdad habrá penales para evitar que la definición de la clasificación sea complicada.
Infantino se sacó el gusto. Desde que apareció en escena después del FIFAgate el nuevo hombre fuerte del fútbol ha insistido con que hay que acercar el fútbol a todo el mundo. La polémica ha quedado instalada. También la sensación de que la salud financiera de la FIFA y un pasado reciente muy turbulento no admitirían nuevos errores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí