Avanzan con el financiamiento para todo el año

El Gobierno, tras haber concertado un préstamo de 6.000 millones de dólares con un grupo de seis bancos internacionales, avanza con el financiamiento para este año, que se completara con la emisión de bonos la próxima semana.

El ministro de Finanzas, Luis Caputo, dijo que el acuerdo a 18 meses reducirá “el riesgo de la incertidumbre” y asegurará una parte de la deuda de financiamiento por 20.000 millones de dólares del país prevista para 2017.

Según economistas y analistas, con este acuerdo Argentina tendrá menos necesidad de recurrir este año a los mercados internacionales de crédito, que le cobrarían intereses más altos.

Caputo dijo que el préstamo acordado con los bancos “es una forma alternativa de financiamiento que nos permite salir al mercado la semana que viene con mayor tranquilidad, a buscar nuevos fondos”.

nuevos bonos la proxima semana

En la operación participaron los bancos Santander, BBVA Francés, Citibank, Deutsche Bank, HSBC y el JP Morgan, las mismas entidades que el jueves próximo tendrán a su cargo la colocación de nueva deuda por 5.000 millones de dólares.

Ese día también se concretará una colocación a nivel local en pesos por un monto equivalente a entre 1.000 y 2.000 millones de dólares.

“Es importante si podemos conseguir el 65 por ciento del dinero que necesitamos durante el primer mes del año”, dijo Caputo durante un contacto mantenido con la prensa, acompañado por el secretario de Finanzas Santiago Bausili; y el subsecretario del área, Pablo Quino.

El ministro explicó que el jueves próximo saldrán a tomar en el mercado internacional hasta 5.000 millones de dólares a través de la colocación de títulos y relativizó la posibilidad de que se excedan en ese monto si las ofertas no son muy buenas. “Siempre queremos dejar un poco de demanda insatisfecha, porque la experiencia demuestra que las tasas pueden mejorar”, agregó.

Para lograr este financiamiento, el lunes el ministro Caputo iniciará en Londres un “road show” para presentar el programa financiero del corriente año, que continuará en Boston, Los Ángeles y Nueva York.

Merval récord
Los papeles líderes subieron ayer 1,58 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, donde el índice Merval marcó un nuevo máximo nominal histórico, de 18.885,09 puntos. Suma un 11,50 por ciento de ganancia en los primeros días del año
Argentina
BBVA Francés
Deutsche Bank
Finanzas Santiago Bausili
Gobierno
JP Morgan
Luis Caputo
Nueva York
Pablo Quino
Santander

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE