
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿Vuelve Shakira? la cantante anunciaría su regreso a nuestro país y sus fans están en llamas
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista venezolano -que en sus últimos conciertos salió al escenario conectado a una botella de oxígeno- padece fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad poco frecuente, crónica y que va mermando poco a poco la función respiratoria
José Luis Rodriguez “El Puma” es el rostro más conocido entre los miles de afectados por la fibrosis pulmonar idiopática. En septiembre de 2014, el cantante venezolano reveló en una entrevista con el periodista Jaime Bayly que padecía esta enfermedad. Desde entonces, en sus apariciones públicas se lo ha visto notablemente desmejorado.
Esta patología provoca la inflamación y endurecimiento del tejido pulmonar, lo que deteriora de forma lenta pero progresiva la función respiratoria. Las causas de la fibrosis pulmonar se desconocen y, por lo tanto, recibe el nombre de idiopática.
Los especialistas de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) destacan que el pronóstico de esta enfermedad indica que la tasa de supervivencia, cinco años después de su detección, no supera el 40%.
Los síntomas de la fibrosis pulmonar idiopática se pueden confundir fácilmente con los de otras enfermedades, por lo que los neumólogos aconsejan estar atentos a la tos seca y persistente que no cede en tres o cuatro semanas y que no responde a un catarro convencional.
Asimismo, destacan que la fatiga o falta de aire después de subir escaleras o caminar un poco deprisa, el dolor torácico o una coloración azulada en la piel y en las uñas también son señales de alerta.
No obstante, “la pista definitiva la proporciona un ruido muy característico que escuchamos en el pulmón cuando acercamos el fonendo. Es algo parecido al crujido que causan las pisadas sobre la nieve o al sonido que se produce al separar las dos partes de una tira de velcro”, describe José Antonio Rodríguez Portal, coordinador del Área de Enfermedades Pulmonares Intersticiales de SEPAR y especialista del Servicio de Neumología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla (sur de España).
En este sentido, Julio Ancochea, jefe del Servicio de Neumología del Hospital de la Princesa de Madrid, señala que “habitualmente entre la aparición del primer síntoma y la atención al paciente en un centro especializado pueden transcurrir unos dos años. A esto contribuyen varios factores: que el paciente desconoce los síntomas y lleva un estilo de vida sedentario que enmascara la dificultad respiratoria; que la propia enfermedad suele tener un inicio insidioso de progresión lenta, y que aún falta concienciación sobre enfermedades raras por parte de muchos profesionales médicos”.
A veces, los pacientes con fibrosis pulmonar idiopática reciben, en un principio, un diagnóstico erróneo, pues esta patología suele confundirse con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o con insuficiencia respiratoria.
Así, los especialistas insisten en la necesidad de dar a conocer la fibrosis pulmonar idiopática para que, tanto los médicos de familia como los propios pacientes, favorezcan el diagnóstico precoz.
Del mismo modo, Carlos Lines, presidente de la Asociación de Familiares y Enfermos de Fibrosis Pulmonar Idiopática, considera que es preciso que los médicos de atención primaria conozcan los síntomas de la enfermedad para que los pacientes puedan ser rápidamente derivados a especialistas.
El diagnóstico precoz de la fibrosis pulmonar idiopática es fundamental pues, aunque la enfermedad no tiene cura, es preciso iniciar el tratamiento cuanto antes para intentar frenar su progresión.
En la actualidad, existen unos medicamentos denominados antifibróticos, que permiten ralentizar la enfermedad.
Para María Molina, coordinadora de la Unidad Funcional de Intersticio Pulmonar del Hospital Universitario Bellvitge de Barcelona, la disponibilidad de estos fármacos “ha marcado un antes y un después en el manejo de la patología”.
“Gracias a estos medicamentos, podemos dar un mensaje más esperanzador a los pacientes dado que, hasta hace apenas dos años, después del diagnóstico, no teníamos nada que ofrecer y esto tenía consecuencias catastróficas en la salud física y mental de los afectados y de sus familias”, manifiesta la especialista.
“Iniciar el tratamiento lo antes posible es clave para preservar la función pulmonar y la calidad de vida del paciente. No podemos olvidar que la supervivencia está ligada a un diagnóstico precoz. Si el diagnóstico llega tarde, la opción es el trasplante”, expresa, asimismo, el doctor Rodríguez Portal.
“Hay que tener en cuenta que los medicamentos sólo frenan la progresión de la enfermedad, pero no la curan. El tejido que ya ha cicatrizado no vuelve a su estado anterior, de manera que conocer la existencia de la patología e instaurar la terapia antifibrótica es esencial para mejorar la calidad de vida del paciente y procurarle más años de vida”, destaca el neumólogo.
De igual manera, la doctora Molina apunta que “preservar la función pulmonar lo máximo posible es esencial de cara a un trasplante, pues los pacientes llegan a la cirugía en mejores condiciones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí