Titular de PAMI justificó recorte en entrega gratuita de medicamentos

Carlos Regazzoni aseguró que el corte del subsidio "es indudable en caso de (tener una) embarcación de lujo, automóvil de lujo o un avión", pero "en los otros casos, se activan los mecanismos de revisión"


El director del PAMI, Carlos  Regazzoni, explicó hoy los alcances que tendrán los cambios en la  entrega de medicamentos gratis a jubilados y aseguró que el corte del  subsidio "es indudable en caso de (tener una) embarcación de lujo,  automóvil de lujo o un avión", pero "en los otros casos, se  activan los mecanismos de revisión".    

Según el funcionario, los jubilados "no tienen que hacer  ningún trámite" para saber si serán alcanzados por la medida.    

"Hay personas que tienen autos de 10 años y que necesitan el  subsidio, y lo van a tener; hay personas que ganan tres  jubilaciones pero tienen muchas enfermedades que requieren muchos remedios, y  también lo van a tener; pero una persona que tiene un buen pasar  y que está recibiendo el subsidio, no lo necesita", sostuvo el  funcionario.    

Regazzoni argumentó ante Radio 10 que el beneficio no se va a  "cortar" de forma indiscriminada sino que "se revisan los  criterios al momento de renovar" y afirmó que el PAMI "va a poner el 100  por ciento del subsidio cuando corresponda y en los medicamentos  que corresponda, pero no de la forma permisiva en la que venía  dándose".    

El funcionario confirmó ayer que se implementará una serie de  modificaciones en las condiciones que los jubilados afiliados al  PAMI deben cumplir para recibir gratis sus medicamentos.    

El organismo dejará de entregar remedios gratuitos a quienes  cuenten con una prepaga, posean un auto de menos de 10 años o más  de un inmueble y quienes cobren más de 1,5 haberes previsionales  mínimos.    

Regazzoni dijo esta mañana que "se encontraron distorsiones en  los criterios de entrega" del beneficio.    

"Se habían dado subsidios a 53 personas que tenían aviones, a  casi 2.500 personas que tenían embarcaciones y a personas que  tenían autos de lujo o vivían en countries de lujo. Además se encontró  que el subsidio estaba siendo utilizado para comprar medicamentos  para las mascotas".        

Sin embargo, al ser consultado por los parámetros que  utilizará el Gobierno para determinar quién necesita o no el beneficio, el  titular del PAMI destacó: "Es corte indudable en caso de  embarcación de lujo, de automóvil de lujo o de un avión. En los otros  casos, se activan los mecanismos de revisión".    

"Queremos que la persona que no tiene recursos tenga todos los  medicamentos que necesite. El PAMI va a poner el 100 por ciento  del subsidio cuando corresponda y en los medicamentos que  corresponda, pero no de la forma permisiva en la que venía dándose",  ratificó. 

 

beneficio
Carlos
corresponda
forma
Gobierno
Jubilados
Queremos
Radio
Regazzoni
tener

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE