

El Club Media Fest convoca multitudes. El fenómeno volverá a repetirse el sábado en la Rural - web
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El festival que agrupa a estos artistas de la web dirá otra vez presente en Argentina este fin de semana
El Club Media Fest convoca multitudes. El fenómeno volverá a repetirse el sábado en la Rural - web
El festival de youtubers más grande del mundo, el Club Media Fest, vuelve al país el próximo sábado para presentar a sus exponentes más famosos y la pregunta, casi por arte de inercia, se repite otra vez: ¿por qué atrae a tantos chicos ese universo que palpita a través de videos de YouTube? ¿Qué raro encanto tiene ese fenómeno que los adolescentes adoran y los adultos rara vez entienden?
Con la presencia estelar de El Rubius -lo siguen 25 millones de personas en su canal de youtube-, el festival se llevará a cabo en el predio ferial de La Rural y, como ocurrió en la edición anterior -realizada en abril de 2015-, permitirá que los fans trasciendan la pantalla y puedan conocer a las celebridades de internet y encontrarse con sus personajes favoritos en vivo. Más de 30 artistas en escena celebrarán un encuentro único entre los creadores de contenidos digitales y su público.
El show, que cuenta con otras ediciones en distintos países de Latinoamérica, presentará nuevos contenidos y tendrá la participación de artistas como Mangel, Alexby, Caelike, Luzu, Yellow Mellow, Juan Pablo Jaramillo, Mario Ruiz, Debryanshow, Antrax, TheGrefg, ByViruzz y Tarifa, Shooter, Perxitaa, Zarcort, Cyclo, Paula Gonu y Alex Chiner, entre muchos otros.
Alguien alguna vez lo preguntó: ¿son realmente artistas los youtubers? Con videos que pueden ir desde análisis de videojuegos hasta contar historias íntimas y familiares -siempre en clave humorística-, para muchos son una especie de Los Beatles de esta época, y basan semejante definición en una idea que acaso invite al debate: este fenómeno no es sólo una nueva forma de consumir entretenimiento sino, se asegura, un movimiento que terminará por atravesar el arte y la forma de comunicarse de las nuevas generaciones.
Teorías al margen, lo cierto es que los youtubers protagonizan desde hace ya unos años un verdadero boom que, plataforma digital mediante, se traduce en un negocio millonario. ¿Cuál es el negocio se preguntarán muchos? Mientras YouTube se queda con el 45% de los avisos por cada video que se sube, el 55% queda para el youtuber. Si contemplamos que muchos de estos artistas tienen millones de seguidores, no hace falta ser un experto en números para entender que hablamos de un fenómeno que convierte a sus protagonistas -o al menos a muchos de ellos- en celebrities que facturan como verdaderos artistas de élite.
¿Cómo puede ser que a los chicos les guste tanto ver a alguien contando historias disparatadas o simplemente jugando a la play? ¿Qué tan divertido puede ser un pibe medio friqui analizando un videojuego o una película de zombis? ¿Cómo es posible, incluso, que un simple relato narrado frente a una cámara fija, con apenas un par de efectos especiales, llegue a las 20 millones de visitas? Estas son algunas de las preguntas que se hacen los adultos que se asoman a este fenómeno y lejos están de entender el mundo youtuber.
“Es un fenómeno cultural protagonizado por chicos y que debe ser tenido muy en cuenta”, resume Oche Califa, presidente de la Fundación El Libro y para quien, cuando uno se inicia en el mundo de la lectura, “se construye una comunidad de pares. Hoy, la construcción de esa comunidad de lectores afines no está tanto en los bares sino en las redes sociales. Y los youtubers han sido clave para esto”.
Presentado como una especie de mundo paralelo que surge desde la habitación de un joven o adolescente que se graba y sube el video a YouTube, muchos adultos todavía lo miran sin comprender. El sábado próximo, cuando miles de adolescentes se acerquen al predio de La Rural sólo para estar cerca de sus ídolos 3.0 y sacarse una selfie junto a ellos, seguramente esa intriga del mundo adulto se potencie y vuelva con su pregunta inicial: ¿por qué el universo youtube atrae a tantos y cada vez más chicos?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí