Desde el Gobierno aseguran que "siguen abiertas las tratativas" con EE.UU por el biodiésel

Según informaron fuentes de la Casa Rosada, el Gobierno mantiene "abiertas las tratativas bilaterales" con Estados Unidos y los respectivos sectores privados involucrados para lograr un acuerdo que suspenda las investigaciones sobre presunto dumping y subvenciones en las exportaciones nacionales de biodiésel.

Ayer, el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, informó que instruirá a la Aduana de su país para que le cobre a los importadores un depósito de entre el 54,36 y 70,05 por ciento sobre el precio al biodiésel de origen argentino.

Se trata de "determinaciones preliminares" en una investigación sobre antidumping del biodiésel de Argentina e Indonesia, trámite que corre en paralelo a derechos compensatorios provisionales impuestos en agosto.

En ese marco, fuentes oficiales dijeron este mediodía que "siguen abiertas las tratativas bilaterales entre ambos gobiernos y los respectivos sectores privados involucrados para lograr un acuerdo que suspenda ambas investigaciones, antidumping y sobre alegadas subvenciones". Además, enfatizaron que "El Gobierno continuará defendiendo los intereses de sus exportadores en el marco de las investigaciones citadas".

Sobre la fecha de adopción de la determinación preliminar de dumping a efectuarse por parte del Departamento de Comercio, fuentes al tanto de las negociaciones aclararon que estaba "formalmente prevista para el día de hoy desde el mes de agosto pasado".

"Se trata de una determinación sólo 'preliminar', por lo tanto la investigación antidumping continúa con resultado todavía incierto. Puede ser afirmativa o negativa, y de resultar afirmativa, podrían aplicarse derechos antidumping provisionales que se sumarían a los derechos compensatorios provisionales impuestos en el mes de agosto", admitieron.

Sin embargo, las fuentes remarcaron que "dado que el alto nivel de los derechos compensatorios impuestos a las importaciones de biodiésel de Argentina en agosto pasado torna imposible el acceso al mercado estadounidense, una eventual aplicación de derechos adicionales no tiene efectos prácticos en términos de acceso real al mercado".

En su comunicado de ayer, el Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo que "la investigación encontró que los exportadores de los dos países (por Argentina e Indonesia) vendieron esta mercancía en los Estados Unidos con márgenes de dumping de 54,36 por ciento a 70,05 por ciento y 50,71 por ciento, respectivamente".

"La administración Trump está comprometida con el comercio libre y justo y defenderá a los trabajadores estadounidenses contra las prácticas comerciales desleales", advirtió el representante de Washington. Sin embargo, la nota de Ross destacó que agradecía al Gobierno "por su enfoque proactivo para resolver este problema. Seguimos siendo optimistas de que se puede llegar a una solución negociada tanto con Argentina como con Indonesia", añadió la nota.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE