
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Tiroteo en escuela católica de Minneapolis: murieron dos niños y hay al menos 17 heridos
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Congreso dio un paso importante esta semana, con la aprobación de la ley impulsada por la oposición, en la búsqueda de recomponer los haberes jubilatorios y elevar el bono complementario. Esta medida, que fue avalada por el Senado tras su paso por Diputados, genera gran expectativa entre millones de jubilados y pensionados, a pesar de la firme advertencia del Gobierno de vetar la iniciativa.
La propuesta legislativa plantea un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones, además de llevar el bono complementario a $110.000, un salto significativo desde los $70.000 actuales. Este ajuste busca equiparar la inflación de enero de 2024, que alcanzó el 20,6%, nivel al que se aspira que llegue el aumento extraordinario del 12,5% otorgado por decreto el año pasado.
Tomando como referencia los valores actuales, la jubilación mínima, que hoy con bono llega a $379.294,79, pasaría a ser de $441.564, lo que representa una suba total del 16,4%. En el caso de la jubilación máxima, el monto ascendería a $2.231.111 desde los actuales $2.081.261,17.
Aquellos que perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) verían un incremento de $247.436 a $317.436. Incluso, para una jubilación promedio estimada en $900.000 por el ministro de Economía, Luis Caputo, el aumento sería de $964.800.
La postura del Gobierno es inquebrantable: vetará la ley si el Congreso no logra los votos necesarios para rechazar dicho veto, e incluso podría recurrir a la Justicia. La prioridad del presidente Javier Milei es mantener el "déficit cero" a toda costa, considerando esta ley un atentado contra la estabilidad fiscal. Los costos de esta medida no son menores: el aumento del bono a $110.000 y su futura actualización por inflación se estiman en un 0,26% del PBI, mientras que el incremento del 7,2% en las jubilaciones y pensiones sumaría un 0,20% del PBI para 2025 y un 0,42% para 2026, acumulando un 0,7% del PBI.
Consciente de las objeciones del Ejecutivo, la oposición ha incluido en el proyecto una serie de medidas para financiar el gasto extra. Entre ellas se destacan la eliminación de la exención al IVA para directores de empresa y la eliminación de la exención del Impuesto a las Ganancias para las Sociedades de Garantía Recíproca. También proponen destinar el ahorro presupuestario logrado por la quita de recargos a los intereses del FMI, nacionalizar los fondos de los entes recaudadores por los registros automotores (ACARA y CSA), y redirigir partidas que por DNU fueron otorgadas a la SIDE.
Un punto crucial de la ley es la restitución por dos años de la moratoria previsional, un sistema que permite a quienes no tienen los 30 años de aportes comprar los saldos faltantes para acceder a la jubilación mínima. Esta moratoria había quedado sin efecto en marzo, y la oposición advierte que sin ella, siete de cada diez personas no podrían jubilarse.
La aprobación de esta ley marca un pulso político significativo entre el Congreso y el Poder Ejecutivo. Aunque el Gobierno ha anticipado su veto, esta iniciativa abre un nuevo capítulo en la discusión sobre la sostenibilidad fiscal y la tan esperada recomposición de los haberes jubilatorios en Argentina. Ahora, la mirada está puesta en los próximos pasos y en si el Ejecutivo mantendrá su postura o si el Congreso logrará imponer su voluntad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí