Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Empezó la construcción de más de mil rampas en Quilmes

La iniciativa busca facilitar la circulación para las personas con movilidad reducida o discapacidad y los adultos mayores. También se mejorarán las veredas. En el centro de la ciudad ya se ejecutaron 48

Empezó la construcción de más de mil rampas en Quilmes
25 de Octubre de 2017 | 08:47

Este mes el Municipio de Quilmes dio inicio al proyecto de accesibilidad que prevé la construcción de más de mil rampas en puntos estratégicos del distrito. Se han priorizado los espacios con mayor circulación como plazas y parques, el casco histórico, oficinas públicas, hospitales, establecimientos educativos y centros comerciales, entre otros. La iniciativa busca facilitar la circulación para las personas con movilidad reducida o discapacidad y los adultos mayores.

"Estamos construyendo una ciudad más accesible y, por lo tanto, más inclusiva", aseguró el intendente Martiniano Molina. "Queremos que todos los vecinos puedan transitar de manera segura y disfrutar del espacio público", completó. A su vez, el jefe comunal remarcó el apoyo del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación para llevar adelante la obra.

Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública local informaron que el trabajo comenzó en Quilmes centro, donde ya se ejecutaron 48 rampas: 4 en Sarmiento y Rivadavia, 6 en Sarmiento y Alsina, 6 en Alsina y Mitre, 8 en Videla y Sarmiento, 8 en Videla y Mitre, 8 en Videla y Alvear, y 8 en Videla y Brown. Hoy continúa el trabajo en Videla y Lavalle.

El proyecto prevé la construcción de un total de 396 rampas en el centro de Quilmes; 160 en Bernal este; 113 en Ezpeleta este; 88 en San Francisco Solano; y 255 se ubicarán en puntos específicos de los barrios como, por ejemplo, en aquellos lugares donde funcionan las unidades sanitarias.

Las rampas son de hormigón armado con malla de acero, la terminación superficial se realiza con carpeta fratasada y se enmarcan en una franja de baldosas táctiles para facilitar la accesibilidad a las personas con visión reducida.

La iniciativa se complementa con otro proyecto que también apunta a garantizar accesibilidad: la construcción de 20.000 metros cuadrados de veredas de hormigón peinado. Ambas propuestas forman parte del Plan de Obras 20/17 que el intendente Martiniano Molina lleva adelante en Quilmes con el apoyo de Nación y de Provincia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla