Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Fue convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron

Más promesas para combatir el cambio climático en la cumbre “Un planeta”

13 de Diciembre de 2017 | 01:51
Edición impresa

Una avalancha de compromisos y anuncios coronó ayer la cumbre “Un Planeta”, convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, para dar nuevos bríos a la lucha contra el cambio climático que por ahora no da los efectos esperados.

Dos años después del histórico Acuerdo de París, en el que 195 países se comprometieron a que el aumento de la temperatura global a finales de siglo no supere los dos grados, y si es posible los 1,5, Macron abrió la cumbre con una lúgubre sentencia: “Estamos perdiendo la batalla”.

Erigido en agitador de una causa de la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abdicó al salir del pacto global, Macron quiso que su sentencia sirviese como un toque de atención.

Y por eso la conferencia de París centró sus esfuerzos en uno de los pilares de la lucha contra el calentamiento, la financiación, que será la que al final decida si la economía verde se convierte en una realidad o se queda sólo en un eslogan.

Entre los anuncios más llamativos del día -y más destacados por las ONG medioambientales- figuró la decisión del Banco Mundial, coorganizador de la cumbre junto a la ONU, de dejar de financiar proyectos de prospección y extracción de gas y petróleo después de 2019.

En la actualidad, estas actividades suponen en torno al 2 % de su cartera de préstamos y garantías financieras.

A ese compromiso se añadieron otros, como el de la Unión Europea, que movilizará 9.000 millones de euros suplementarios de aquí a 2020 en su plan de inversión dirigido a África y a sus países vecinos para invertirlos en ciudades, energía y agricultura sostenibles.

Precisamente las grandes ciudades tuvieron una presencia destacada en la conferencia, con varios anuncios espoleados por el millonario ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg y la actual regidora parisina, Anne Hidalgo.

En concreto, el Banco Mundial invertirá 4.500 millones de dólares en 150 ciudades que tengan “programas agresivos de acción climática”.

En el sector privado -que todavía se muestra renuente a sumarse a los compromisos- llamó especialmente la atención el anuncio de la aseguradora francesa Axa de que dejará de asegurar la extracción de petróleo de arenas bituminosas y de que venderá 2.400 millones de euros en inversiones en carbón.

Las ONG recibieron con cautela los avances prometidos en la cumbre, que consideraron “positivos pero insuficientes”.

La Coalición de Acción por el Clima (que agrupa a las principales organizaciones medioambientales) recordó que 2017 va camino de convertirse en el año récord en emisiones globales de CO2, y que también estará entre los 5 más calurosos desde hace un siglo y medio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla