
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gigantes como Google y Facebook salieron ayer a cuestionar la medida. Qué podría pasar a partir de ahora en el mundo virtual
shutterstock
Luego de que el ecosistema digital se conmoviera tras el anuncio de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE.UU.de eliminar la “neutralidad en la red” y permitir así a los proveedores de Internet (ISP) discriminar el tráfico de datos para favorecer ciertos contenidos, los distintos gigantes de la Web -Google y Facebook, entre otros- se manifestaron ayer en contra y atizaron el fuego de una duda que ahora resulta sustancial: ¿qué consecuencias tendrá para el resto del mundo esta medida?
En principio, según coinciden los distintos especialistas que analizan el tema, uno de los primeros efectos será una subida en los precios de conexión. De todos modos, se cree que las principales consecuencias no se harán visibles de manera inmediata. Como se sabe, la medida aprobada esta semana por las autoridades norteamericanas permite a las grandes compañías proveedoras de internet buscar vías para cargar más dinero a las empresas que están en línea, cuando hasta ahora estaban en la obligación de tratar a todo el universo digital por igual. Así, la nueva norma les permitirá subir los precios si quieren tener un acceso más rápido a internet.
“Si se cobra un precio diferente a un proveedor de servicio como Google o Amazon -apunta Raul Martinez Fazzalari, abogado especialista en delitos informáticos-, éstos podrían ser prejuiciados por el volumen de tráfico que generan a diario. Es decir que se estaría diferenciando por el tráfico y los contenidos trasmitidos. Las redes sociales ya ha cuestionado la medida ya que esto afectaría directamente los servicios que prestan”.
Por lo pronto, Amazon, Microsoft y Twitter, entre otras, manifestaron ayer su disgusto por de la decisión tomada. A través de comunicados de prensa o publicaciones en redes sociales por parte de sus principales directivos, estas empresas llamaron a revertir una decisión del Gobierno estadounidense que favorece especialmente a las empresas de telecomunicaciones.
La Fundación Mozilla afirmó que “la lucha no está terminada” y que con ayuda de “aliados y usuarios” volverán al Congreso y a la Corte “para recomponer las políticas avasalladas”. Por su parte, el presidente Microsoft eligió Twitter para destacar los “beneficios que un Internet abierto trae a los consumidores, empresas y a la economía en general” y dijo que todo esto está en peligro tras la eliminación de la neutralidad.
En la misma línea, la jefa de Operaciones de Facebook realizó una breve comentario en su perfil en la red social donde califica la decisión como “decepcionante y dañina” para la creación de nuevas ideas y oportunidades económicas. “Ya estamos trabajando con miembros del Congreso para hacer que Internet sea gratuito y abierto para todo el mundo”, agregó.
Twitter publicó una breve declaración a través de su perfil dedicado a “política pública” en la que afirma la decisión de la FCC es “una manera de acabar con la innovación y la libre expresión” y desde la red social llamaron a “seguir luchando para defender la Internet abierta y revertir esta decisión errada”.
Amazon, la gigante del comercio electrónico del multimillonario Jeff Bezos, también eligió la red social del pajarito para sostener que se mantuvieron reuniones con los funcionarios de la FFC y sostiene que “seguirá luchando para que existan leyes fuertes sobre la neutralidad de la red”, ya que una de sus “prioridades es asegurar que sus clientes pueden disfrutar de un Internet abierto”.
Una vez que se ponga en práctica, las ISP (como Verizon, AT&T y Comecast) podrán favorecer o perjudicar servicios online propios o de terceros- siempre y cuando lo hagan público-. Sin embargo, desde la telco AT&T aseguraron ayer en un comunicado que “Internet seguirá funcionando mañana igual que siempre. No bloqueamos sitios web, ni censuramos contenido en línea, ni estrangulamos o degradamos el tráfico en función del contenido, ni discriminamos injustamente en nuestro tratamiento del tráfico de Internet”.
Con este nuevo modelo, se estima que esas compañías podrán recaudar mucho más dinero de parte de los cibernautas y también invertir en mejoras para su servicios. Al quitar las restricciones, especulan algunos, estos proveedores serán los principales beneficiados, aumentarán sus ganancias y esto, en teoría, les permitirá expandirse y mejorar el servicio o llevarlo a comunidades más pequeñas.
Con todo, no son pocos los que especulan que esto también podría significar el fin de empresas más pequeñas o el fracaso de nuevos proyectos en la red. Dado que los precios para tener un mejor internet subirán y los proveedores lo podrán controlar a su antojo, se razona, hará que haya menos compañías nuevas en la red y, ante la falta de variedad, hará que el poder se siga concentrando en los gigantes de internet y que haya menos posibilidades para la innovación y para la pluralidad.
“Recientemente se lanzaron servicios de proveedores de telefonía celular que ofrecen servicio de WhatsApp gratis”, recuerda Fazzalari y, ante esto, se pregunta: “¿deberán diferenciar el tráfico de datos sobre otros? ¿Lo podrán seguir ofreciendo? ¿Dejaremos de ver series por internet porque consumen mucho tráfico de datos? Por ahora, son todas preguntas que responderemos en un futuro próximo”.
“ Las redes ya cuestionaron la medida ya que esto afectaría directamente los servicios que prestan”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí