
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
Kicillof y Mayra Mendoza: foto de unidad en el inicio de la campaña de Fuerza Patria
VIDEO. Con antorchas y motos, la Uocra realizó una marcha en el centro de La Plata
Con bajas y un par de juveniles: los concentrados de Domínguez para ir al Cilindro
Al filo del cierre del mercado de pases, el Lobo cerró otro refuerzo: quien es Juan Yangali
¡Atención usuarios! Por el mal clima reprograman las obras y el Roca La Plata funcionará normal
¿El tamaño importa? La filtración de las partes íntimas de Icardi encendió el histórico debate
¿Con o sin maquillaje? La estatua viviente de La Plata, inscripto como concejal en una lista
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
SUBE: en una línea de La Plata se podrá pagar el boleto con QR o tarjetas
Flechazo en la tribuna: Ailing Hou, la joven china que busca a un argentino por las canchas del país
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Delincuentes asesinaron de un disparo a un hombre durante una entradera en Quilmes
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
Wanda Nara despechada: Mauro Icardi reconoció que su ex filtró el video íntimo con Natasha Rey
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayor cantidad de denuncias recibidas a lo largo de 2017 en la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (OVD) fueron por maltrato físico, y de todas ellas, las jóvenes de 22 a 39 años fueron las más afectadas, según los últimos datos del organismo.
En este período acudieron a la OVD 4.807 personas afectadas por hechos de violencia familiar, de las cuales 3.176 (66 por ciento) manifestó sufrir episodios de agresión física, informó ayer la dependencia judicial a través de un comunicado.
Dentro de este último grupo, 1.517 personas (48 por ciento) aceptaron ser examinadas por el equipo médico de la Oficina. Las mujeres de entre 22 y 39 años fueron las más afectadas, en tanto el 12 por ciento de estos casos correspondió a varones de esas edades.
En la OVD se registran como casos de violencia física, no sólo los que requieren la constatación de lesiones en el momento, si no también los episodios relatados durante la entrevista que no siempre dejan secuelas físicas, como empujones, tirones de cabello, zamarreos, puntapiés, pellizcos, amagos o intentos de estrangulamiento, entre otros.
En este marco, los médicos de la OVD constataron que de las personas que sufrieron lesiones físicas, la mayoría tuvo signos en brazos, antebrazos y manos, seguidos por marcas en el rostro, muslos, piernas y pies, y en menor medida en el tórax y el cuero cabelludo, entre otras partes del cuerpo.
La suma de estos datos supera el 100 por ciento porque una persona puede presentar más de una lesión, precisa el informe.
Casi la totalidad de las personas presentó lesiones provocadas por un golpe dado con la mano o con un objeto duro; también se registraron contusiones y lesiones cortantes, quemaduras con agua caliente, cigarrillos, soplete, alcohol.
Las menos frecuentes fueron las lesiones punzantes por agresión con navaja, tijera y apuñalamiento cortante. Los informes médicos consignaron posibles secuelas, como cicatrices, fracturas, marcas en la piel, entre otras, en el 39 por ciento de las personas evaluadas.
En tanto, los últimos datos de la violencia extrema como el femicidio, que se conocieron el mes pasado, confirmaron que en la Argentina una mujer fue asesinada cada 30 horas entre enero y octubre de 2017. Ese dato surgió de un relevamiento realizado por distintas organizaciones que trabajan en la temática, que llegaron a constatar 245 casos registrados, según la Asociación Civil La Casa del Encuentro.
Por su parte, la organización Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana), que relevó medios gráficos y digitales entre enero y el 17 de noviembre, indicó que encontraron 254 casos de femicidios, de los cuales en el 18 por ciento se había realizado una denuncia previa, y en 12 por ciento había una medida de restricción, es decir que en 30 por ciento se podría haber evitado la muerte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí