Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |la crisis del sector

Un salvavidas para los productores del cordón frutihortícola

Anunciaron un plan de financiamiento para contener a los agricultores afectados

Un salvavidas para los productores del cordón frutihortícola

Miles de invernáculos quedaron arrasados en el cordón productivo. Las pérdidas ascendieron a $320.000.000

10 de Febrero de 2017 | 02:23

Se anunció ayer una línea de financiamiento especial para Emergencia Agropecuaria que estará vigente desde enero y que se otorgará a través del Banco Provincia por un total de 300 millones de pesos con tasa subsidiada. Además se prevé asistencia en materiales por 22 millones.

Las medidas fueron anunciadas por el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, y el Intendente de La Plata, Julio Garro para ofrecer una serie de beneficios a los productores hortícolas de la región que se vieron afectados por el fuerte temporal que se registró el domingo último.

Se ofrecerá a los productores un préstamo de hasta 1,5 millones de pesos para recomposición de capital de trabajo e inversión, con una tasa fija del 12% a financiar en tres años, con hasta 12 meses de gracia.

El intendente de La Plata, Julio Garro subrayó que “este temporal demostró que los platenses no están solos. Hay un Intendente, una Gobernadora y todos sus equipos de gobierno que trabajan juntos para resolver los problemas de quienes más lo necesitan”.

Según se precisó, también se destinarán 15 millones para la adquisición de rollos de nylon, y 5,2 millones de pesos para la compra de maderas, chapas, tirantes y clavaderas para la reparación de invernáculos y estructuras dañadas por el temporal.

El Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, por su parte, se ocupará de la asistencia social urbana con la entrega de 2.000 chapas y 700 bidones de agua por 1 millón de pesos.

Por último, se gestionará diferimientos del pago de alquileres con inmobiliarias y también con la empresa Edelap por el pago del servicio de energía eléctrica.

Sin embargo desde la entidad SATHA se cuestionó que dentro de las medidas anunciadas “nada dijeron de los trabajadores del sector”.

En ese contexto, se solicitó que se arbitren las medidas para la continuidad laboral de los trabajadores del sector.

“Se habla de los pequeños productores, de créditos, de ayudas, pero nadie garantiza la continuidad laboral, y todos, hasta el productor más pequeño tiene dos peones y los que trabajan merecen respeto y nosotros vamos a defenderlos”, declaró el líder de SATHA Gustavo Arreseygor.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla