

El esquema del nuevo sistema planetario graficado por la Nasa. Los expertos señalan que lo más asombroso sobre estos y otros planetas todavía está por descubrirse - nasa
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Astrónomos locales y de todo el mundo barajan hipótesis sobre la posible existencia de vida
El esquema del nuevo sistema planetario graficado por la Nasa. Los expertos señalan que lo más asombroso sobre estos y otros planetas todavía está por descubrirse - nasa
El hallazgo de siete nuevos planetas difundido el miércoles por la Nasa continúa asombrando al mundo y disparando renovadas expectativas acerca de la posible existencia de vida fuera de la Tierra, y lo primero que se destaca es la “cercanía” de este nuevo sistema a nuestro Sistema Solar.
El director de gestión del Planetario de nuestra ciudad, Diego Bagú, lo explica señalando que “estos siete planetas detectados a 40 años luz de la Tierra, a escala astronómica están acá nomás, es como si fuera el mismo barrio”.
“Con este descubrimiento -sostiene el astrónomo platense- corroboramos lo que desde la astronomía se sospechaba desde hace mucho: es común que haya muchos sistemas planetarios. Si bien pensábamos que había muchos planetas fuera del sistema solar, lo cierto es que recién hace 22 años descubrimos uno”.
Para Bagú, “a medida que los instrumentos de observación mejoraron, vimos muchos planetas, y lo que se conoció el miércoles es una estrella más chica y más fría que el sol, que en términos astronómicos está acá nomas y tiene 7 planetas”.
El director del Planetario del Bosque apuntó también que “es muy interesante que estos 7 planetas tienen tamaño similar a la Tierra, son rocosos y 3 de ellos están en una zona habitable, esto es que la distancia de la estrella no es tan cerca como para que se evapore el agua si hubiera, ni muy lejos como para que se congele”.
“En caso en que hubiese agua -agregó- podría estar en estado líquido. Se abre un campo muy fértil para la investigación en los próximos años, ya que el agua en estado líquido es fundamental para la vida”.
Los propios científicos afirman que aun hay mucho por conocer, y sobre esto Bagú señala que “las observaciones más interesantes vendrán en unos años, cuando la Nasa lance un telescopio espacial que buscará detectar atmósferas en estos exoplanetas y qué componentes químicos la integran: si tiene oxigeno, nitrógeno, metano y carbono, elementos que acá en la Tierra posibilitan la vida. Es decir que las chances de encontrar vida micro orgánica se agigantan”.
Respecto a las observaciones que permitieron el hallazgo de estos planetas, Bagú explica que “no se observaron directamente, sino que los especialistas observaron la estrella con instrumentos ópticos y advirtieron que el brillo disminuyó un poco, porque un planeta había pasado por delante. En función de esas observaciones con telescopios, tras muchos años, los astrónomos concluyeron que son 7 planetas”.
La pregunta del millón, claro está, se refiere a la posible existencia de vida inteligente en alguno de estos planetas, y sobre ello el astrónomo de nuestra ciudad señala que “es muy difícil saber si hay vida o no, porque no podríamos enviar una nave con la tecnología que actualmente tenemos, ya que, a escala humana, nos queda muy lejos. Pero en términos de observarlo con telescopio está acá nomás”.
“Pero más allá de esto -concluyó- lo cierto es que se trata de un hallazgo muy importante y refuerza las teorías que tenemos desde la astronomía sobre la cantidad de planetas de distintas formas, tamaños y colores existentes por toda la galaxia”.
Por su parte, para Guillem Anglada-Escudé, de la Universidad Queen Mary de Londres, uno de los descubridores el año pasado de “Próxima b”, un planeta también parecido a la Tierra que orbita a la estrella Próxima Centauri, el nuevo hallazgo es “muy relevante”.
Según este investigador, su sospecha es que “habrá otro sistema aún más cercano a la Tierra, aunque será difícil que tenga tantos planetas”.
A su vez, el director del Instituto de Astrofísica de Canarias, Rafael Rebolo, subrayó que “la Tierra sigue siendo un caso excepcional en el universo mientras no se compruebe que existe vida fuera de ella, pero descubrimientos como el de estos siete nuevos planetas corroboran que cada vez son más los lugares donde la vida ha tenido la oportunidad de desarrollarse”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí