
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Las últimas "batallas" libertarias antes de las elecciones: a qué le temen y en qué confían
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
La Justicia prohibió por dos años la entrada a cinco barras de Estudiantes: quiénes son y por qué
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Preocupante: la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras en "estado crítico"
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
La ‘jodita’, reina de la noche: Platenses bailan al ritmo de la electrónica
Boca se coronó bicampeón de la Liga Nacional, venciendo al equipo del platense Lee Aaliya
Una ex Gran Hermano es la nueva conquista de Ayrton Costa ¿Y Wanda?
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Lunes más que agradable en La Plata: cómo estará la semana y cuándo regresa el frío extremo
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comenzó anoche la edición 2017 del que definen como “mayor espectáculo a cielo abierto de la Tierra”
Los preparativos para el festejo del Carnaval en Río de Janeiro continuaron hasta última hora antes de salir al Sambódromo - ap
Río de Janeiro dijo anoche presente ante el mundo con la edición 2017 del carnaval más famoso, y con él el festejo de esta fiesta pagana se replica en casi todo el mundo, con la edición veneciana también a la cabeza y las celebraciones que en nuestro país cada vez son más importantes.
En Brasil, 12 escuelas de samba llevaron al sambódromo Marqués de Sapucaí el brillo, el arte, las carrozas con alta tecnología que se mezclan con la tradición en sus desfiles que son la marca de la fiesta más popular del vecino país.
Asi, el carnaval 2017, al que se llama “el mayor espectáculo a cielo abierto de la Tierra”, presentó escuelas de samba que representan leyendas, la historia de la música, homenajes a Marruecos y a Angola, la lucha de los indígenas por la preservación de las tierras frente al avance agrícola, pero sobre todo, una irrefrenable percusión al ritmo del estilo musical que es marca de Brasil.
Campeona de 2016, la tradicional Mangueira, de la cual es miembro célebre Chico Buarque y donde en el morro del mismo nombre hizo su carrera el compositor y cantor Cartola, presentó una temática dedicada a la espiritualidad del brasileño, representando a santos, orixás y patuás, mezclando todas las culturas del país.
La vicecampeona del año pasado, Unidos da Tijuca, homenajeará a la música estadounidense, remarcando las influencias africanas en el jazz y en el pop actual norteamericano.
También la cantante brasileña Ludmilla interpretó a Beyoncé, homenajeada por la escuela de samba que intenta mezclar los mundos afrodescendientes en la música estaodunidense, con Louis Amstrong y el legenderario sambista carioca Pixinguinha, en un desfile que también logró patrocinio extranjero.
Las “scolas do samba”, verdaderas industrias que trabajan todo el año para recaudar fondos, incluso con patrocinadores ocultos, ya sean empresas, personas físicas y hasta con vinculaciones con la quiniela clandestina que domina parte de la economía de las comunidades de Río, prometen una buena competencia.
Es que habrá también matriz africana en otros desfiles, con la historia de la creación universal a partir de la leyenda originaria de Angola, país de habla portuguesa y puerta de salida de millones de esclavos que fueron llevados por la fuerza a Brasil durante 300 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí