Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Príncipe: "es fácil echarle la culpa de las inundaciones al cambio climático"

Príncipe: "es fácil echarle la culpa de las inundaciones al cambio climático"

Príncipe: "es fácil echarle la culpa de las inundaciones al cambio climático"

3 de Febrero de 2017 | 22:48

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Omar Príncipe, opinó que las inundaciones que se produjeron en Santa Fe, Córdoba y el norte de la provincia de Buenos Aires no solo fueron producto de las consecuencias del "cambio climático" y señaló al monocultivo como uno de los factores que incidieron en los anegamientos. "Muchos creen o nos quieren hacer creer que el cambio climático es el único responsable y es fácil echarle la culpa porque no tiene un rostro humano. Éste puede ser uno de los factores, pero hay estudios del INTA que demuestran que en los últimos 20 años venimos teniendo las mismas precipitaciones, no cambio la variación de lluvias.

El régimen de lluvias sigue siendo de entre 900 y 1200 milímetros en la zona pampeana. Lo que cambió es la forma en la que usamos el suelo y lo que sembramos", indicó en diálogo con un medio de prensa. "Cuando encontramos que el 80% de la superficie agrícola se dedica a un solo cultivo que solamente absorbe 400 milímetros al año nos encontramos con que ahí hay un factor, porque dejamos de absorber 600 milímetros", agregó el titular de la entidad agropecuaria.

Príncipe sostuvo que "en Argentina nunca hubo un trabajo de reordenamiento territorial" y denunció que "hay proceso de concentración productiva en dónde grandes empresas alquilan miles y miles de hectáreas para producir un solo cultivo y se favorecen procesos en los cuales los canales y los trabajos hídricos son en función de esa productividad y no en sostener sustentablemente las cuencas. Por eso es muy importante hablar de una ley de arrendamiento y que salgamos de estos contactos accidentales que hay en Argentina. Este es un debate que no se da".

El titular de FAA adelantó que estos serán los temas que se discutirán en la reunión que se llevará a cabo con el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, junto a problemáticas de las economías regionales y a las peticiones que realizó días atrás la entidad, como actualizar el monto del Fondo de Emergencia Agropecuaria y asistencia financiera para los pequeños productores afectados por la inundación y no se encuentran bancarizados, entre otros temas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla