Para el gobierno, los gremios docentes “armaron un grupo de kirchnerismo radicalizado”

Edición Impresa

Para el gobierno bonaerense los gremios docentes “armaron un grupo de kirchnerismo radicalizado”. La definición corresponde al ministro de Economía de la Provincia, Hernán Lacunza, quien consideró además que los gremios docentes que lanzaron un paro de cuatro días tras el fracaso de una nueva ronda de negociaciones tienen una posición “político-partidaria” que busca “erosionar” las administraciones de Macri y Vidal.

“Lo subterráneo del conflicto es una posición político-partidaria para erosionar un gobierno, tanto nacional como provincial”, aseveró Lacunza en declaraciones periodísticas. “Fuimos con una propuesta que reconocía los cinco puntos que nos habían pedido y, sin embargo, la respuesta fue premeditada, de antemano se había decidido un paro”, completó.

Lacunza señaló que, aunque “es una conjetura”, detrás de Roberto Baradel, líder del Suteba, está “el kirchnerismo”. Aunque aclaró: “Sus actitudes son político-partidarias. No está mal que Baradel, o cualquier dirigente, pueda tener una ideología; lo que no está bien es que meta su ideología en las aulas. Se puede hacer política en el Congreso, en la tribuna pública, en las aulas no”.

El funcionario reiteró una idea que ya planteó la semana pasada, en medio del fracaso de las reuniones paritarias: “Parece que ninguna oferta va a ser satisfactoria, ni siquiera para empezar a hablar. La respuesta a cualquier propuesta siempre es un paro mayor al anterior”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE