La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
Una pasión que no para de unir rutas, familias y generaciones
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
“Yiya”: así es la ficción sobre Murano, la “envenenadora de Monserrat”
Boca busca asegurarse el primer puesto de la Zona A ante un ambicioso Tigre
La clase media argentina tambalea hace décadas al ritmo de la economía
Crédito privado como motor del 2026 si hay una demanda solvente
Lacunza advierte por el endeudamiento y el déficit en el Presupuesto 2026
Panorama económico: con anuncios y aplausos en el aire, logran que el mercado siga en positivo
Un fallo de culpabilidad dejó al “Clan Sena” a las puertas de la perpetua
Mauricio Macri presenta el libro sobre Franco: “Mi papá me amaba… pero también quería destruirme”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emprendieron un viaje de más de 1.400 km para participar de un encuentro que reunirá a motorhomes de distintos países
Integrantes de Ranchomóvil Club La Plata posaron para la foto
En la antesala del que es uno de los viajes más significativos de su calendario anual, el Ranchomóvil Club Argentino La Plata vive días de entusiasmo y preparación. Ayer comenzó la caravana que llevará a sus integrantes hasta Picarquín, Chile, donde del 21 al 23 de noviembre se realizará el gran encuentro sudamericano de motorhomes y casas rodantes, con la participación de delegaciones de Argentina, Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay.
En un anticipo de esta nueva aventura, Hugo Álvarez y Gustavo Yalet, miembros de la comisión directiva del club, dialogaron en el streaming Un Día Más para compartir sensaciones, preparativos y anécdotas de una actividad que, para ellos, no es un hobby ocasional, sino un modo de vivir.
El Ranchomóvil Club La Plata nació hace 41 años y desde entonces mantiene una actividad ininterrumpida que consolidó una comunidad sólida, diversa y profundamente unida. Su sede histórica se encuentra en 56 entre 20 y 21, en pleno casco urbano platense, mientras que su amplio predio de Olmos (197 y 68) funciona como espacio de encuentro, preparación de viajes, actividades sociales y base operativa.
La institución llegó a tener más de 700 socios en sus mejores épocas. Muchos de esos pioneros, que comenzaron a viajar cuando los motorhomes eran novedad y casi una rareza, siguen activos, integrando grupos de viaje, repasando rutas y transmitiendo la pasión a hijos y nietos.
Durante la entrevista, Álvarez y Yalet remarcaron que el viaje en motorhome representa mucho más que turismo: “Nos permite hacerlo con absoluta tranquilidad, parar donde queremos, donde podemos… disfrutamos de todo: del viaje, de los encuentros, de las comidas comunitarias y de compartir con entidades de otros países”.
Ese espíritu se transformó en una cultura compartida. Las parejas viajan juntas desde hace décadas y los hijos crecieron entre rutas, campings y pueblos. La actividad se vuelve parte del paisaje emocional de cada familia: “Seguimos insistiendo hasta con nuestros propios hijos. Es nuestra forma de vida y ellos la han compartido. Muchos se enganchan en una etapa más cercana a la jubilación, cuando tienen más tiempo para disfrutar”.
LE PUEDE INTERESAR
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
LE PUEDE INTERESAR
La paradoja inmobiliaria que altera la inversión en el pozo
El club organiza salidas mensuales por diversas localidades de la provincia de Buenos Aires. También realiza viajes más largos, de hasta 30 días, que movilizan caravanas completas de motorhomes.
Esos recorridos producen situaciones únicas: desde recibir a vecinos curiosos hasta participar en desfiles improvisados de bienvenida. Como contaron entre risas: “Somos el acontecimiento del pueblo: desfilamos, nos vienen a visitar al camping… hacemos cosas como chicos, aunque tengamos 70 u 80 años, y la gente disfruta de vernos”.
Esa mezcla de camaradería, juego y libertad explica por qué siguen sumándose nuevos entusiastas. No se trata sólo de manejar: se trata de integrar una manera de habitar el tiempo, de armar comunidad incluso lejos de casa, de construir memorias colectivas en cada parada.
El Ranchomóvil Club La Plata integra la Asociación Sudamericana de Rancho Movilismo, una organización creada hace dos décadas con participación inicial de Argentina, Uruguay y Brasil, y más recientemente ampliada a Chile y Paraguay.
Cada año, un país diferente recibe a las delegaciones, que durante varios días comparten actividades comunitarias, gastronomía regional y exhibiciones de vehículos. El encuentro de Picarquín será una edición especial, con cientos de motorhomers celebrando la vida sobre ruedas.
La caravana platense recorrerá 1.450 kilómetros para llegar primero a Santiago y luego a Picarquín, a 75 kilómetros al sur. Allí se reunirán alrededor de 400 participantes y unas 200 casas rodantes, en jornadas donde la gastronomía, la música, las anécdotas y la convivencia serán protagonistas.
“Compartimos música, comidas, anécdotas… cada país aporta su plato típico. Es una fiesta”, adelantaron Álvarez y Yalet.
Los preparativos para un viaje de esta magnitud comienzan semanas antes: revisiones mecánicas, planificación de rutas, trámites, reservorios de agua, carga de paneles solares y organización interna del grupo. La delegación viaja equipada para ser autosuficiente, incluso en campings sin servicios.
Aun así, lo esencial es una actitud: “Hacer estos viajes es un cambio de ámbito. Te tiene que gustar manejar, compartir y dedicarte a la vida en caravana. Cada viaje es un desafío: que todo salga bien, que el vehículo responda… pero lo disfrutamos desde que arrancamos hasta que regresamos”.
Durante todo el recorrido, la comunicación es constante. El handy se vuelve la herramienta que une a todos los vehículos, creando una atmósfera grupal incluso en plena ruta.
“Vamos escuchando música, hablando por handy todos juntos. Lo pasamos bien y tratamos de disfrutar cada momento”.
A más de cuatro décadas de su fundación, el Ranchomóvil Club La Plata sigue sumando socios, fortaleciendo vínculos regionales y renovando su compromiso con una forma de viajar que combina libertad, amistad y aventura.
El encuentro sudamericano en Chile es una escala más —una importante, sin duda— de una tradición que continúa ampliándose y que transmite, de una generación a otra, la idea de que las rutas no son sólo caminos: son lugares donde la vida se comparte.
Integrantes de Ranchomóvil Club La Plata posaron para la foto
Miembros del club, con su bandera
Algunas de las casas rodantes que participan
Miembros del club, con su bandera
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí