
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Frío saludo entre Milei y Lula en la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿Vuelve Shakira? la cantante anunciaría su regreso a nuestro país y sus fans están en llamas
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hospital incorporó un servicio de atención ambulatoria que permitirá ampliar la respuesta a personas con enfermedades avanzadas
El equipo de Cuidados Paliativos del Hospital Rossi, que ahora incorpora un consultorio de atención ambulatoria - ministerio de salud
Desde cánceres hasta cardiopatías crónicas, existen diversas enfermedades que en estadíos avanzados demandan una enorme contención tanto médica como emocional. Por el impacto que tienen no sólo en el paciente sino en todo su entorno, requieren la intervención de un equipo de profesionales en distintas áreas capaces de ofrecer respuestas al dolor físico pero también a los crecientes impedimentos cotidianos que suelen aparecer en situaciones así. Uno de los primeros hospitales del país en contar con un servicio de cuidados paliativos, el Rossi de nuestra ciudad, busca ahora llegar a una mayor cantidad de personas que requieren este tipo de atención.
Es que además de visitar a domicilio a aquellos pacientes que por lo avanzado de sus cuadros no pueden trasladarse al hospital, el Servicio de Cuidados Paliativos del Rossi comenzará a prestar atención ambulatoria a aquellos que sí pueden hacerlo. De este modo se espera duplicar la capacidad operativa de un servicio tan valioso como difícil de encontrar de manera articulada en un solo lugar.
La iniciativa fue anunciada esta semana por el ministerio de Salud bonaerense junto con otra medida en la misma dirección: la distribución gratuita en veinte hospitales provinciales de medicación opioide (morfina y metadona, puntualmente) para aliviar el dolor, un síntoma presente en el 80% de los pacientes que requieren cuidados paliativos.
“En la provincia de Buenos Aires no había antecedentes de distribución gratuita de opioides, y uno de los principales objetivos es justamente reducir el dolor y mejorar la calidad de vida” de estos pacientes, explica Victoria Torresi, responsable del programa de Cuidados Paliativos del ministerio de Salud provincial.
“A lo que venimos haciendo históricamente, que es atender a personas en situaciones de internación domiciliaria por enfermedades crónicas que ponen en riesgo su vida, ahora le sumamos un consultorio ambulatorio para aquellos pacientes que todavía deambulan y que pueden concurrir al hospital”, explica la jefa de Servicios Paliativos del Rossi, la doctora Cecilia Jaschek.
“Queremos revertir ese concepto de que la medicina paliativa es para los que están a punto de morir, cuando ya no pueden ni movilizarse para llegar al hospital -agrega la médica- , y por eso apuntamos a trabajar con los pacientes cuando hay posibilidades terapéuticas para acompañarlos desde ahí”.
El consultorio para ambulatorios, que funciona por la tarde, a contraturno de las visitas domiciliarias, “involucra al mismo equipo profesional y el mismo tipo de atención -comenta Jaschek-. La idea es ofrecer a los pacientes y sus familias un espacio donde puedan no sólo consultar a médicos clínicos, sino tener acceso a un psiquiatra, un psicólogo, un trabajador social y una terapista ocupacional”.
En este tipo de situaciones, la terapia ocupacional resulta clave -señala la jefa del servicio de Cuidados Paliativos- . Y es que se trata de pacientes que en general van perdiendo funciones y capacidad de autovalerse con el avance de su enfermedad, lo que impone trabajar con ejercicios de ahorro de energía y de musculación para demorar ese proceso”.
No menos importante es la contención social y emocional. “Por ser enfermedades que impactan fuertemente en toda la familia se requiere mucha contención. Tratamos de ayudarlos no sólo a romper el muro de silencio que se construye en torno a la enfermedad, y que dificulta la comunicación familiar, sino también a reorganizarse para que puedan acompañar el proceso de la mejor forma que les sea posible”, resume Jaschek.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí