Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

China se declara contraria a “todo tipo de proteccionismo”

China se declara contraria a “todo tipo de proteccionismo”

El presidente chino Xi Jinping (izq.) y el premier Li Keqiang - AFP

6 de Marzo de 2017 | 01:55
Edición impresa

BEIJING.- China, una de las grandes economías que más restringe la inversión y el comercio, se declaró ayer contraria a “cualquier tipo de proteccionismo” ante la ola antiglobalización encabezada por el presidente de EE UU, Donald Trump, y el denominado Brexit (la salida del Reino Unido de la Unión Europea). El primer ministro chino, Li Keqiang, posicionó a su país como máxima defensora de la globalización y aseguró que abrirá cada más sus puertas, en su discurso ante la Asamblea Nacional Popular, que comenzó su única sesión plenaria del año.

“China impulsará la globalización económica para lograr que se convierta en inclusiva, mutuamente beneficiosa e igualitaria”, enfatizó Li en su discurso ante los tres mil diputados reunidos en Beijing hasta el 15 de marzo para aprobar los objetivos y presupuestos del gobierno para este año. Entre ellos se destaca una meta de crecimiento del 6,5%, el más bajo desde 1990, que se enmarca en la desaceleración que atraviesa la segunda economía mundial en busca de nuevos motores.

“Los acontecimientos tanto dentro como fuera de China requieren que estemos preparados para afrontar situaciones más complicadas y graves”, consideró el jefe de Gobierno, quien remarcó que Pekín rechaza “cualquier tipo de proteccionismo”.

Li remarcó la inquietud que generan las políticas de las principales economías y sus efectos contagio, en clara alusión a la Administración Trump o el Reino Unido aunque sin mencionarlos de forma específica, y advirtió que los “factores que podrían causar inestabilidad o incertidumbre se están incrementando visiblemente”. “El crecimiento económico mundial sigue siendo débil y están creciendo tanto la tendencia antiglobalizadora como el proteccionismo”, reiteró.

Por eso, Li apostó por una política de puertas abiertas y un orden internacional multilateral con iniciativas como la Asociación Económica Regional Integral (RCEP) para Asia Pacífico, frente a los interrogantes sobre la viabilidad de otros proyectos similares como el TPP (Acuerdo Transpacífico), que tras la salida de EE UU quedó seriamente dañado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla