Por las tarifas, la inflación de marzo pasaría el 2 %

Así lo anticipan consultoras privadas. También verificaron aumentos en la indumentaria

Edición Impresa

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) tiene previsto informar el martes la variación del Indice de Costo de Vida correspondiente a marzo, que según anticiparon consultoras privadas rondó entre el 2,3 y 2,8%, debido a la suba de la tarifa eléctrica, e indumentaria.

Consultado sobre estas estimaciones, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que “habrá una baja de la inflación en los próximos meses” debido a que no se aplicarán nuevos incrementos de tarifas, mientras la política monetaria busca cumplir con la meta de un máximo del 17% para todo el año, aunque con estas cifras se empieza a complicar ese pronóstico.

Las declaraciones de Dujovne se conocieron luego de que la consultora FIEL estimara que la inflación de marzo en la Ciudad de Buenos Aires ascendió al 2,8%, la más elevada en los últimos 10 meses, si bien la medición interanual volvió a bajar y se ubicó en 33,1%.

la mas alta desde mayo de 2016

El informe privado indicó que el mes pasado tuvo el porcentaje de inflación más alta desde mayo de 2016 (cuando había llegado a 3,1%), de la mano del alza en los rubros Educación (9%) y Vivienda y Servicios Básicos (6%), tras completarse el aumento de la tarifa de electricidad.

En tanto, el rubro Alimentos y Bebidas subió 2,4% durante el mes pasado, mientras Indumentaria aumentó 3,8%, de acuerdo con el relevamiento de FIEL.

La estadística de Precios Minoristas del estudio Bein y Asociados, por su parte, arrojó un alza en la inflación de 2,3% para el mes pasado y de 33,6% interanual.

De acuerdo con el cotejo de precios realizado por la consultora que dirige el economista Miguel Bein, en marzo la educación subió 8%; alimentos y bebidas avanzó 2%; y el rubro vivienda aumentó 5,2%.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE