Macri recorrió zonas inundadas en Tucumán

Lo hizo en compañía del ministro del Interior, Rogelio  Frigerio, quien habló de “desidia” y “falta de control del Estado” como  causantes del desastre 


El presidente Mauricio Macri  recorrió hoy zonas inundadas del sur de Tucumán, que afectaron a miles  de personas, en compañía del ministro del Interior, Rogelio  Frigerio, quien habló de “desidia” y “falta de control del Estado” como  causantes del desastre.    

Frigerio, en declaraciones a medios locales, advirtió que “no  sólo acá (en Tucumán) hay problemas, sino también en la mitad de  la Argentina” y sostuvo que “el calentamiento global hace que esto  sea más recurrente y dramático, pero todo esto es una suma de la  desidia y la falta de control del Estado”.     

De esa forma, el funcionario abordó la polémica entre la  Nación y el peronismo local por la supuesta falta de obras, que habría  originado las inundaciones tras las lluvias.    

Mientras el jefe de Estado no hizo declaraciones, el ministro  enfatizó que “hay que cambiar, eso es lo que está proponiendo el  Presidente, y aquí también hay que hacerlo”, luego de mencionar que  los vecinos “nos dijeron que no se habían hecho el mantenimiento  de los canales, que estaban sucios”.     

“Cada uno debe hacerse cargo de su responsabilidad. Se sabía  que iban a venir”, prosiguió el titular de Interior, en  declaraciones que parecieron dirigidas tanto al anterior gobernante local, el  peronista José Alperovich, como a su sucesor, Juan Manzur, quien  formó parte de la recorrida.    

Frigerio aseguró que se enviará ayuda a Tucumán, porque “no  miramos las camisetas de los gobiernos circunstanciales de cada  lugar” y “las ayudas no van a los gobernantes, sino a la gente que las  necesita”.    

Macri recorrió esta mañana el sur tucumano en compañía de  Frigerio, la ministra de Desarrollo SOcial, Carolina Stanley, del  titular del Plan Belgrano, José Cano, del propio Manzur, y de Domingo  Amaya, secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación.    

El mandatario hizo una escala en la localidad santiagueña de  Termas de Río Hondo, también anegada, y luego sobrevoló Lamadrid y  se dirigió a Monteagudo, donde el mandatario se reunió con  docentes y funcionarios provinciales.    

Frigerio, en tanto, dijo que los pobladores afectados “deben  saber que va a haber un Estado que va a prever que esto no vuelva a  ocurrir; estamos conteniendo a los evacuados, está llegando la  ayuda de la Nación, y estamos trabajando con funcionarios de la  provincia”.    

“La etapa de la reconstrucción es difícil y lleva su tiempo,  que va desde las redes de servicios públicos como luz y agua hasta  las casas, el pavimento y las escuelas. Hay que esperar que se  retire el agua y ahí se podrá hacer un diagnóstico. No tenemos un  presupuesto, sólo una previsión", agregó.    

Trascendió que Manzur solicitó un aporte extraordinario del  Tesoro Nacional por 600 millones de pesos, a lo que Frigerio aclaró  que está “analizándolo”.    La semana pasada, cerca de 5 mil personas tuvieron que  abandonar Lamadrid y otras localidades, por las inundaciones. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE