Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Generosidad platense frente al drama recurrente de las inundaciones

15 de Abril de 2017 | 01:14
Edición impresa

Ante la dramática situación que se vive en distintas partes del país por las inundaciones que afectan a muchas ciudades y a las áreas rurales -especialmente en las provincias de Chubut y Tucumán, con el saldo de miles de personas evacuadas- corresponde exaltar la decisión de las entidades Iniciativa Ciudadana y La Plata Solidaria, que organizaron para hoy a las 12 frente al edificio de la Municipalidad local, una jornada de solidaridad que apunta a mitigar las múltiples necesidades de tantas familias y pobladores.

La población platense se ha mostrado siempre dispuesta a acudir en forma presurosa frente a emergencias similares que se vinieron presentando en los años anteriores y ha llegado en estas jornadas, sobradamente, la hora de volver a demostrarlo. Por otra parte, nuestra ciudad es también deudora de la generosa corriente de solidaridad que la asistió durante la gravísima inundación del 2 de abril de 2013, que dejó un abultado saldo de víctimas y cuantiosos daños materiales.

En esta oportunidad, las lluvias y también la falta de obras confluyeron para que sean Chubut y Tucumán los escenarios más castigados. En el caso de la chubutense ciudad de Comodoro Rivadavia, la tragedia, por las características del lodo que cubrió distintas áreas, obliga a desarrollar durante muchos meses una intensa tarea de reconstrucción, estimándose que son miles de hogares los afectados, además de centenares de automotores y otros bienes que se encuentran cubiertos y atascados por el barro que desciende del lindero Cerro Chenque.

En el caso de Tucumán, las intensas precipitaciones pluviales y un fuerte temporal obligaron a evacuar a pobladores en el sur de esa Provincia. Las clases están suspendidas y unas 3.500 familias carecen de suministro eléctrico hace varias jornadas. Se informó que los evacuados quedaron alojados en escuelas mientras las autoridades anunciaron que empleados del gobierno repartían agua potable, alimentos, frazadas, colchones y zapatillas en las zonas más complicadas.

Desde luego que se presentan problemas similares en distritos del centro y del noroeste bonaerense, en donde existen varias localidades aisladas, campos anegados y rutas cortadas por el desborde de las aguas, provenientes no sólo de las intensas lluvias caídas , sino, también, de los excedente de agua del Río V de la provincia de Córdoba, que ingresan a la Provincia por el distrito de General Villegas.

Bien se conoce que estas emergencias ciertamente dramáticas tienen dos etapas críticas: una, cuando los damnificados deben ser evacuados y la otra cuando regresan a sus hogares y se enfrentan a la desolación y a las carencias del día después. Allí es donde, por caso, hará falta en forma imperiosa el envío de ropa, alimentos, medicamentos, frazadas y colchones, entre otros elementos. La asistencia oficial debe complementarse, desde luego, con la solidaridad social.

Por cierto que, también, resulta trascendente que se haga sentir, una vez más, la generosidad enorme de la gente, en la especial sensibilidad que existe para acudir con presteza a favor de compatriotas sometidos al flagelo de cualquier calamidad. Ello requiere que el Estado vuelva eficiente el aporte y coordine la actividad de las estructuras existentes, para racionalizar la ayuda, garantizar el transporte del apoyo y asegurar la más rápida entrega de esas remesas a quienes sufren situaciones acuciantes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla