El Presidente relativizó el paro y relanzó créditos hipotecarios
Edición Impresa | 8 de Abril de 2017 | 02:21

El día después de la huelga general que convocó la CGT, el presidente Mauricio Macri sostuvo que el país “no paró”, al tiempo que instó a mantener el “diálogo” y advirtió que las “diferencias” se van a “dirimir en las elecciones de octubre”. Fue durante un acto de presentación oficial de los nuevos créditos hipotecarios, a 30 años.
“Siento que no paró el país; al contrario, se activó lo más importante que tenemos en discusión, diría yo, que fue un activador del cambio, porque vivimos, como nunca vivimos antes, una toma de conciencia y profundización del debate, (sobre) lo que sirve para construir futuro”, aseveró Macri.
MAS DIALOGO
El mandatario consideró que “ese debate tiene que profundizarse y abonar a construir más diálogo”, al tiempo que desafió: “Las cosas en que tengamos diferencias, ¿dónde las vamos a dirimir? En las elecciones de octubre”. Al respecto, reflexionó: “Cada vez se ve con más claridad quiénes queremos construir un futuro y quiénes se aferran a un pasado que no nos dio respuesta, en la pobreza, el desarrollo y la calidad educativa”.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que los reclamos esgrimidos por la CGT como motivos del paro “están fuera de diagnóstico”, en referencia que no hay tope a las paritarias ni escalada de productos importados. Y tras reiterar que el paro era “innecesario e inoportuno”, ratificó que el Gobierno mantendrá el esquema de diálogos “por sectores”.
En tanto, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, minimizó el paro al afirmar que “cuando hubo posibilidades de ir a trabajar” sin depender del transporte público, la “gran mayoría” asistió a cumplir sus obligaciones, por lo que “es difícil mensurar el éxito” de la medida de fuerza.
EN LOS BANCOS OFICIALES
Macri, mientras, anunció el lanzamiento de los créditos hipotecarios a 30 años, un beneficio que adjudicó a que “el país volvió a tener acceso al crédito internacional”, luego de haber tomado la decisión de “arreglar el default” y de “bajar la inflación”. Los créditos serán ofrecidos, al menos en una primera etapa, por los bancos Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires, para lo cual los gobiernos de María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta se comprometieron a dar facilidades impositivas para que los préstamos sean más accesibles.
En un acto realizado en el Banco Nación, junto a la gobernadora Vidal, el Presidente sostuvo que “haciendo lo que había que hacer y hace mucho no se hacía, es que comienzan a llegar los resultados”, por lo que “hoy podemos anunciar créditos hipotecarios a 30 años, lo que significa realizar el sueño de muchas familias”.
“Cuando algunos pensaron que arreglar el default, bajar la inflación, no significaba nada, nos beneficia en esto: en que la Argentina vuelve a tener acceso al crédito internacional, en que baje la tasa de interés, y genera una oportunidad concreta, la de un crédito a 30 años, algo que no pasaba hace muchísimo tiempo”, destacó. Además, puntualizó que “mientras más baja sea la tasa de inflación, más baja será la tasa de interés y más certidumbre de que el alquiler se transforma en una casa”, al advertir que la cuota se indexará conforme al alza de precios.
De esta forma, se aseguró que “el crédito hipotecario llega a un segmento de la población que en los últimos años estuvo excluido y obligado a relegar el sueño de la casa propia”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE