Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los docentes anunciaron una jornada de protesta para mañana

Desde el Frente de Unidad Gremial indicaron que la medida no incluye un paro

11 de Mayo de 2017 | 17:38

Los gremios bonaerenses nucleados en el Frente de Unidad Docente harán mañana una jornada provincial de protesta con acciones gremiales en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires, que incluyen marchas de delegados, pero sin paro, en reclamo de la devolución de lo descontado de sus salarios por los días huelga.

“Los seis gremios hemos decidido para mañana una jornada provincial de protesta en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de denunciar esta situación”, anunció hoy el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel en una conferencia de prensa conjunta realizada este mediodía en la sede porteña del gremio ubicada en Piedras 740.

En este marco, Baradel planteó entre los reclamos de los maestros “la devolución de los descuentos (por los días de paro), el cumplimiento del fallo judicial por parte de las autoridades, una propuesta salarial digna, mayor inversión para infraestructura y que se termine el congelamiento de los cargos docentes en la provincia de Buenos Aires”.

También manifestó su preocupación por la situación de los comedores escolares, al denunciar que el Poder Ejecutivo bonaerense “está recortando” servicios, al tiempo que informó que “son muchos más los chicos que están pidiendo ir a los comedores escolares y el gobierno no está dando respuesta".

Para Baradel, no se entiende que “si estamos hablando de escuela pública de calidad por qué dejaron sin efecto el Plan Nacional de Formación Docente que estaba financiado por el Estado Nacional que fue firmado en una paritaria y era actualización y capacitación para todos los docentes del país, incluida la provincia de Buenos Aires”.

"Si esto se dilata en el tiempo y no hay avances concretamente los gremios nos volveremos a reunir y convocaremos a asambleas de base y congresos y a definir seguramente medidas de acción directa porque esta situación no se sostiene más,” advirtió.

Además del Suteba, participaron en la rueda de prensa de hoy referentes de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA), integrante del Frente de Unidad Docente bonaerense.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla