
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
Escuelas primarias de La Plata no tendrán clases este jueves por perfeccionamiento docente
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Orellana Lucca, la banda consagración de Jesús María y Cosquín de este año, estará en el festejo salamanquero - FACEBOOK
El folclore tiene un puesto regular en 10 y 60, tradicional esquina de la música popular que, este fin de semana, celebrará sus 33 años como un espacio de difusión cultural desde su creación, en los fervorosos años 80, de la mano del músico jujeño Luis Salamanca.
A 33 años de sus inicios, el director del espacio e integrante de la banda Los duendes de La Salamanca recordó el contexto en el que su proyecto de difusión nació. “Los comienzos se remontan al año 1984 cuando 5 jóvenes jujeños agrupados en el conjunto musical Los del Churcal organizaban peñas itinerantes en los centros de estudiantes y en los clubes”, rememoró Luis Salamanca, quien, en 1990, junto a su familia, fundó el primer espacio en 3 entre 47 y 48. Años después se mudarían al actual.
Sobre el tiempo que ha pasado, y las circunstancias que han atravesado, el músico aseguró que “tenemos la responsabilidad de sostener valores que reivindicamos: identidad, pertenencia, territorio y la socialización de los contenidos”.
Para Salamanca, la permanencia en nuestra ciudad se debió en gran parte, “al apoyo constante de la comunidad y, fundamentalmente, al de los actores culturales”. Aunque también fue un factor de peso, por supuesto, “la gran diversidad de orígenes de estudiantes y migrantes provincianos y de otros países que convergen en el territorio cultural que alentamos”.
En relación a su propósito, Salamanca manifestó que “la difusión de la música popular de raíz folclórica es crucial para el desarrollo de todas las áreas que comprende la cultura popular”, y lamentó que sea “insuficiente y precaria” y que permanezca “sólo por grandes esfuerzos personales de los difusores en todo el país”.
Sobre las nuevas mixturas que en el género se han dado, el exponente del folclore local dijo que “las músicas del mundo se conforman a partir de una anterioridad musical muy extensa y diversa y en el tiempo se establece un entrecruzamiento de estilos tímbricos e influencias inevitables”. En este sentido, para el músico popular “la quietud o movimiento de los estilos y formas no garantizan la evolución de la música porque la belleza del arte es una percepción subjetiva de los sentidos y de la cultura de los pueblos”.
En la misma línea, agregó que “sabemos que las músicas folclóricas étnicas del Africa son autóctonas y las más antiguas, y fueron y son influencias en las músicas del mundo. El folclore argentino está lleno de esa influencia afro aunque lo peligroso de las fusiones como argumento de evolución es entrar en el proceso de confusión”.
“Los jóvenes son el destino de nuestros esfuerzos, los más grandes recibimos enseñanzas de los abuelos y ése es el valor cultural del folclore: la transmisión. Son ellos quienes aseguran su continuidad... lo explica mejor Atahualpa Yupanqui: ‘No es necesario matar al abuelo para reivindicar al abuelo’”
Consultado en relación al cada vez más notable acercamiento de las nuevas generaciones al folclore, algo que él mismo experimentó con su talentosa hija Milena, quien ya ha actuado en el escenario mayor de Cosquín, reflexionó: “Los jóvenes son el destino de nuestros esfuerzos, los más grandes recibimos enseñanzas de los abuelos y ése es el valor cultural del folclore: la transmisión. Son ellos quienes aseguran su continuidad”.
Para Salamanca, “el folclore es el ámbito necesario donde conviven las diversas generaciones y ahí radica su importancia. Lo explica mejor Atahualpa Yupanqui: ‘No es necesario matar al abuelo para reivindicar al abuelo’”.
El festejo aniversario no será “de local” sino “de visitante”. Debido a la cantidad de invitados, la celebración se llevará a cabo esta noche, desde las 21, en el Club Platense, 21 entre 51 y 53, con las actuaciones de Orellana-Lucca (Consagración Cosquín 2017), Tomás Lipán, Milena Salamanca, La Instrumental Salamanquera, Javi Caminos y Juanjo Abregu.
También participarán de este aniversario salamanquero los músicos Pilín Massei, Jorge Víctor Andrada, Gustavo Chazarreta y Raíz América (danza), además de algunas sorpresas prometidas para una velada popular.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí