Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para los trabajadores de la administración pública bonaerense mañana será no laborable
Escuchar esta nota
Tal como se esperaba, la Provincia resolvió ratificar el asueto para mañana a los trabajadores que se desempeñan en el ámbito de la administración pública bonaerense.
La confirmación llega después el Gobierno nacional, a través de un decreto, estableció que el Día del Trabajador del Estado, que se conmemora todos los 27 de junio, dejará de ser no laborable.
"Se informa que conforme la Ley Provincial Nº14.600 el día viernes 27 de junio de 2025 es asueto para los y las trabajadores/as de la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires, en conmemoración del `Día del Trabajador del Estado´", señala el comunicado.
La controversia respecto de si mañana seguiría siendo día no laborable para quienes se desempeñan en la administración pública bonaerense radica en el anuncio que ayer realizó el vocero de Casa Rosada, Manuel Adorni, quien en conferencia de prensa anticipó que “a través de un decreto que se va a firmar en las próximas horas y que saldrá publicado en el Boletín Oficial, el Presidente eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público".
El portavoz consideró que "el Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático, ni gozar de cualquier otro privilegio que el sector…que el trabajador del sector privado no tiene o carece, teniendo en cuenta, por supuesto que ese día es pagado con el sueldo de cada uno de los contribuyentes de este país”. Y añadió que “Trabajar en el Estado es un servicio para atender al ciudadano que todos los días se fuerza para llevar un plato de comida a su familia y que, de manera directa o indirecta, es responsable del presente y del futuro del país. Esta medida va en consonancia con la concepción del Estado que tiene este Gobierno, está para allanar el camino de libertad a los argentinos, no para entorpecerlo. La Argentina que rendía culto al estatismo y al sector público en detrimento del privado es cosa del pasado”.
Desde Provincia habían indicado que hasta que no hubiera una oficialización de lo anunciado no se podía avanzar sobre el tema. Eso ocurrió hoy, con la publicación del Decreto 430 en el Boletín Oficial a través del cual el Gobierno nacional dejó sin efecto que el Día del Trabajdor del Estado sea un día no laborable.
Formalizado lo que ayer había anticipado Adorni, el Gobierno bonaerense ratificó que en el ámbito provincial el Día del Trabajador del Estado seguirá siendo no laborable.
Gremios y particulares presentaron amparos en la Justicia
Ya se presentaron tres acciones judiciales en la Justicia Federal para suspender los efectos del DNU N° 430/2025. Las empujan la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y un particular que interpusieron cautelares para levantar la eliminación del asueto dispuesto por el presidente Milei.
Tras publicarse el decreto, ATE exigió a través de una Medida Autosatisfactiva que se declare la inconstitucionalidad del Decreto 430/25 y su inmediata nulidad. La presentación recayó en el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo número 3.
Por su parte la Unión del Personal Civil de la Nación solicitó que dicte una medida cautelar de no innovar para que ordene al Poder Ejecutivo Nacional que se abstenga de aplicar el DNU 430/2025: «El día antes de la conmemoración del día del Trabajador Estatal -27 de junio- el PEN mediante un DNU elimino sin fundamento alguno el carácter de día de descanso de los trabajadores estatales, que claramente tienen organizada su vida para tomarse este día de descanso», se expresó en el escrito.
ATE, UPCN y un particular presentaron amparos contra la eliminación por Decreto del Día del Estatal
Asimismo, el gremio fundamentó que «esta norma reconoce el trabajo que realizan los trabajadores estatales y fue establecido el día 27 de junio, ya que esa es la fecha en que la Organización Internacional del Trabajo aprobó el Convenio sobre las relaciones de trabajo en la administración pública N° 151 en 1978, convenio que fue incorporado a la legislación nacional mediante Ley 23328».
Y agregó que «hace mas de 10 años que los trabajadores estatales son homenajeados en su día con un día de descanso, al igual que se conmemoran con días de descanso los días de otros trabajadores».
Por otra parte, Pablo Martín Pérez Ledesma también solicitó una medida medida autosatisfactiva urgente con la finalidad de suspender el decreto en cuestión. Su legitimación radica en encontrarse en relación de dependencia con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, por lo que, le resulta aplicable la restricción.
Estas dos últimas acciones recayeron en los Juzgados Nacionales en lo Contencioso Administrativo Federal n° 8 y 11.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí