Avanza la investigación por la “ruta del dinero K”
Edición Impresa | 2 de Mayo de 2017 | 01:46

La nueva ronda de indagatorias dispuesta por el juez federal Sebastián Casanello en la causa que investiga la denominada “ruta del dinero K” luego de que Suiza confirmara la existencia de operaciones bancarias vinculadas a la familia Báez, continuará esta semana con las declaraciones de Luciana, Melina y Martín Báez.
De acuerdo con lo previsto, hoy a las 10 será el turno en el que Luciana Báez deberá concurrir al cuarto piso de los Tribunales Federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, mientras que el miércoles deberá hacer lo propio su hermana Melina, y, el jueves, Martín, el más complicado de los cuatro hermanos, dado que sobre él ya pesan dos procesamientos en su contra por lavado de dinero, ambos sin prisión preventiva.
Se trata de la ronda de indagatorias por la que el viernes último declaró Leandro, el menor de los hijos varones del detenido empresario santacruceño Lázaro Báez, quien, al declarar por escrito, hizo recaer sobre su padre la responsabilidad por lo que ocurría en sus empresas al afirmar que las decisiones que tomaba eran “inconsultas”, propias de su estilo “personalista”.
De esta forma, en su indagatoria, en la que se negó a responder preguntas y se limitó a presentar un escrito, Leandro Báez rechazó los cargos en su contra por presunto lavado de dinero y evasión fiscal, y apuntó contra su padre.
“Las decisiones en el grupo empresario fueron tomadas por Lázaro Báez en forma inconsulta y, por su estilo personalista, sin mediar diálogo alguno”, sostuvo Leandro en el escrito, en sintonía con lo que había sostenido en su primera indagatoria en la causa, el año pasado.
La presencia de Leandro Báez el viernes último en los Tribunales Federales del barrio porteño de Retiro coincidió con la de su padre, trasladado desde la cárcel de Ezeiza para cumplir dos trámites -ratificar una denuncia presentada contra la Afip por supuesta violación de secreto y notificarse de su procesamiento por asociación ilícita en la causa “Los Sauces”- aunque no se cruzaron porque no hubo un pedido formal alguno formulado por sus defensas en ese sentido.
Según trascendió, Leandro escuchó los cargos en su contra, entregó un escrito y no respondió preguntas, tras la lectura de la imputación que lo señala como “beneficiario” último de dos cuentas abiertas en Suiza por empresas que, para la Justicia, buscaron esconder dinero ilegal del grupo Báez.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE