
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
shutterstock
Por DR. NORBERTO FURMAN
Doctor en kinesiología y fisiatría
Los primeros inmigrantes no necesitaron de médicos especializados, tomógrafos ni estudios sofisticados para ser atendidos y controlados por alguna dolencia; aquel trabajador no tenía tiempo de atenderse y tuvo que construir un futuro que contribuyó a engrandecer nuestra patria, formar una familia y realizar sus proyectos, que ya en suelo extranjero había soñado con realizar en esta tierra que los cobijó.
Algunos memoriosos recuerdan que la autoridad de la casa era el padre, a quien no se tuteaba, ni siquiera se le sostenía la mirada y a quien se mantenía a una gran distancia, basada en el respeto y temor que la psicología actual no comparte.
¿Cómo habría sido el día del padre de aquella época?, tal vez alguien recuerda alguna película de Enrique Muiño o de Santiago Arrieta, encarnado la figura de aquel padre. Hay por cierto una brecha enorme entre aquellos inmigrantes y nosotros, sus bisnietos.
El hombre de hoy acortó notablemente esa distancia con sus hijos, para ponerse a su misma altura y transformarse en su amigo y compinche; los deportes que antes eran para un grupo privilegiado, hoy son populares y comunes, el tenis, la gimnasia con aparatos sofisticados, el paddle, squash y otros, son actividades cotidianas que en muchas ocasiones se practican en familia en algún club o country. Tal vez este avance deportivo se deba a que el padre de hoy vive con más estrés que el de antes y a base de mucho deporte se trata de neutralizar estos estados tensionales; la preocupación por una deuda externa, cuidar que la droga no tiente a sus hijos, o simplemente tratar de conservar un patrimonio que día a día se inestabiliza más, crea angustias e inseguridades que se traducen en contracturas y dolores que posiblemente antes no se padecían.
Los nervios son como un tren, dan vuelta en el organismo y tarde o temprano chocan contra algún órgano: estómago, corazón, presión arterial o en la columna.
Por eso este padre si aprovecha a los médicos especialistas, a los tomógrafos y todo lo que la ciencia le brinda, los tiempos cambian, aumentan los problemas y la ciencia evoluciona para poder prestar cada día mejor servicios a la humanidad.
Lo concreto es que hoy se dialoga con un hijo de igual a igual y en un mismo idioma como señal de acercamiento, en unos de los pocos países en los que todavía existe y se mantiene la familia.
Por eso, si bien el padre de hoy tiene o padece dolores nuevos, propios de la época, tiene también satisfacciones nuevas y tal vez José Hernández tuvo una visión de unir el pasado con el presente cuando escribió aquello de “un padre que da consejos...”
Antes se festejaba sólo el Día del Padre, hoy a eso se agrega Día del Amigo y ojalá nunca cambie.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí