Cómo comprar entradas y no morir en el intento
Edición Impresa | 13 de Julio de 2017 | 04:27

Vivimos en una ciudad en la que, desde 2011, ha sido elegida por bandas de trascendencia internacional para desplegar toda su magia. Y si bien en los primeros conciertos existió la opción de compra física, como la de antes, cada vez son menos los puntos de venta habilitados o, directamente, como en el caso de Coldplay, no hay en la localidad un local en el que se expendan. Por eso, y para ayudar a todas las personas que han caído en el intento de acceder a un ticket a través de una página web, ofrecemos una guía con consejos prácticos para que el proceso tenga un final feliz, y no termine recayendo en las reventas. Tome nota.
• Si la venta de entradas comienza a las diez de la mañana, es recomendable estar en línea en el sitio web de expendio hasta una hora y media antes. Y, por ningún motivo, cerrar la ventana del navegador. Ni utilizar otra aplicación para evitar que la computadora se cuelgue.
• Los expertos en compra de entradas recomiendan, de ser posible, tener más de una computadora conectada. La cola virtual, si bien tiene que ver con el tiempo de conexión, también opera por azar. Quizás una conexión más tarde logra un lugar más temprano: suele pasar con mucha frecuencia.
• La mayoría de las plataformas de venta de entradas, como Ticketek y, ahora, en el caso de Coldplay, AllAccess, pide loguearse antes de realizar la operación. Algunos sistemas permiten acceder a través del perfil de redes sociales, como Facebook, pero otros no. Entonces, es preferible tomarse un tiempo mucho antes del horario de la venta para registrarse con usuario y contraseña.
• Si ya tenés usuario, es clave que recuerdes la contraseña. De lo contrario, si te fías de tu memoria que, como sabemos, puede fallar, podés perder tiempo valioso a la hora de la compra: una vez que accedas a tu turno sólo vas a tener un límite de tiempo para poder comprar, entre 5 y 10 minutos.
• Si vas a comprar entradas con la tarjeta de otra persona, asegurate de tener todos los datos. Generalmente se solicita el número de DNI del titular de la tarjeta, algo que no aparece en el plástico. También tené en cuenta que la mayoría de las veces se requiere que sea el titular el que las retire. Hay algunas plataformas que te permiten autorizar el retiro para terceros. Esto es importante sobre todo para las preventas: es habitual que pidamos prestada la tarjeta al genial amigo que es cliente del banco promotor. Todos lo hacemos pero no todos sabemos cómo es el retiro. Y para no clavar al amigo que, tan gentilmente te presta el plastiquito, consultá bien cómo es la metodología.
• Si vas a tildar la opción envío a tu casa chequeá antes del “Día D” tener bien actualizados los datos del domicilio y código postal en la cuenta creada en la página de venta. No sea cosa que el ticket vaya a parar a la casa de tu ex.
• La cola virtual, que los platenses conocimos con la venta de entradas para los recitales de los Rolling Stones, evita que se cuelgue la página porque, a diferencia del sistema anterior, no tenés que estar todo el tiempo dándole al F5 para que se actualice la web. Relajá, ya te va a tocar.
• En la venta a través de www.allaccess.com.ar apareció una novedad con respecto a la cola virtual. Al momento de ingresar, el sistema te avisa en qué número estás y para qué hora aproximadamente tendrás turno. En ese caso, tenés la opción de ingresar tu mail para que el mismo sistema te avise cuándo te toca. Así, podés estar haciendo otras cosas mientras avanzás en la fila virtual y no tenés riesgo de perder el lugar. Si tenés enlazado el mail al celular, recibirás la notificación en el teléfono.
• Ojo con la emoción: tené en cuenta que estás manejando información importante y, en lo posible, tratá de mantener la calma. Suele pasar que quisimos comprar la entrada de $700 y terminamos pagando la de $3500. Evitemos sorpresas en el resumen de la cuenta.
• Prestá atención a la página. Cerciorate bien de que, efectivamente, sea la web oficial de compra. Por ejemplo, si es Ticketek será www.ticketek.com.ar y si es All Access, será www.allaccess.com.ar. Hay varias páginas falsas dando vueltas.
• Si vas a ir en familia, tené en cuenta que hay un límite, generalmente de 4 entradas, por usuario y por tarjeta.
• El pago de las entradas, a excepción de las preventas exclusivas para clientes de los bancos promotores, son en un pago: acordate de tener límite disponible en la tarjeta a la hora del expendio...
• Importante: asegurate de que llegue el correo de confirmación de compra o, al menos, que la transacción figure dentro de las compras de tu usuario en la plataforma de expendio.
• Suerte. Es un factor importante. ¡La vas a necesitar! Aunque con esta guía, seguramente, estarás a un paso de lograr tu objetivo final.
• ¡Que no llueva! Sería lo ideal para que el recital sea perfecto, aunque, no estaría mal que se caiga el cielo cuando los Guns entonen su clásico “November rain”. Ya pasó una vez, puede volver a pasar.
Es recomendable estar en línea hasta una hora y media antes del comienzo de la venta y, por ningún motivo, cerrar la ventana del navegador
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE