

Durante el conflicto bélico los ingleses imprimían folletos para desmoralizar a las tropas argentinas - archivo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno inglés desclasificó documentos secretos
Durante el conflicto bélico los ingleses imprimían folletos para desmoralizar a las tropas argentinas - archivo
Una serie de documentos desclasificados recientemente por el gobierno de Gran Bretaña revelaron datos insospechados de la guerra psicológica desatada por los ingleses durante la guerra de Malvinas, en 1982, con el objetivo de desmoralizar a las tropas argentinas.
Entre el material que vio la luz y al que tuvo acceso la cadena británica BBC, aparece un panfleto arrojado sobre las fuerza argentinas con el título “¡Islas de condenados!”, en el que se lee: “Soldados de las fuerzas argentinas: están Uds. completamente a solas. Desde su patria no hay esperanza de relevo o ayuda. Están Uds. condenados a la triste tarea de defender una isla remota […] No es justo que con sus vidas paguen ustedes las tortuosas ambiciones de esta loca aventura”.
Estos escritos, entre otros, formaron parte de la “Psywar”, o guerra psicológica que la Gran Bretaña emprendió a comienzos del conflicto en el Atlántico Sur.
Los archivos revelan detalles hasta ahora desconocidos de la misión con la que se intentó manipular a las fuerzas de la Argentina, según reveló la BBC.
“Este material sale a la luz sólo ahora porque acaban de transcurrir los 35 años requeridos por la ley para que pueda difundirse”, explicaron en los Archivos Nacionales, en Londres, donde se pueden consultar los textos bajo estrictas medidas de seguridad. Se trata de una carpeta que contiene 189 páginas de documentos etiquetados como “ultrasecretos”, bajo la referencia DEFE 24/2254.
En ellos se revelan los pormenores de la planificación, la puesta en marcha -con ejemplos- y las lecciones aprendidas de las actividades de guerra psicológica en el archipiélago.
BBC agrega que la misión “Psywar” formaba parte de la “Operación Corporate”, el nombre clave de la ofensiva militar más amplia para recuperar las Malvinas.
En los documentos puede constatarse que el gobierno británico le encargó al denominado Grupo Especial de Proyectos (GEP) la misión de “embaucar” a los soldados argentinos desplegados en las Malvinas, cuando apenas había estallado la guerra.
El GEP, se explica, es una pequeña unidad de oficiales especializados en guerra psicológica dentro del Ministerio de Defensa.
En términos generales, su misión era la de infundir temor ante un contingente británico mejor preparado, contra el cual la derrota es inevitable. Siguiendo esa “idea-fuerza”, uno de los documentos define tres metas específicas para el GEP.
La primera es “reforzar la percepción argentina de la determinación del gobierno británico [de recuperar las islas] y el poderío de la Fuerza de Tareas [la flota enviada al archipiélago]… mostrando las capacidades del arsenal de Reino Unido”.
La segunda es “intensificar la percepción entre los argentinos de que sus líderes son irresponsables”, al enfatizar “la escasez de suministros militares” en las islas.
El tercer objetivo, el más ambicioso en la operación, es “la desmoralización de la guarnición argentina en las islas”, apelando a sus emociones.
La operación psicológica también enfatizaba “la escasez de suministros militares” en las islas.
Esto implica “explotar cualquier sentido de aislamiento en las tropas de ocupación [argentinas]… para que la defensa de las Falklands contra la Fuerza de Tareas parezca menos significante”, se explica en los documentos.
Y cuando en los archivos desclasificados se habla de aislamiento, no sólo se hace referencia a la desolación en la dura geografía de las islas, sino también al desamparo psicológico: los esfuerzos de desmoralización también buscan sacar provecho de la lejanía de los conscriptos de sus familiares y amigos.
Uno de panfletos se inspira en la rápida derrota de la guarnición argentina en las islas Georgias del Sur. Allí, el capitán Alfredo Astiz capituló el 24 de abril de 1982 ante la superioridad de las fuerzas británicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí