Moreno, D´Elía, Biondini, Sanfilippo, Pino y todas las fuerzas que se quedaron en el camino
| 14 de Agosto de 2017 | 22:14

En Capital el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno y Gustavo Vera, el “amigo del Papa” juntaron 2,8% por lo que su frente “Honestidad y Coraje” y el espacio Ahora Buenos Aires cayeron derrotados ante Daniel Filmus, el ganador de la interna kirchnerista.
Luis D´Elía tampoco tuvo una buena noche de domingo. El dirigente que se postuló como precandidato a diputado de la Provincia por Encuentro Popular por Tierra, Techo y Trabajo sólo obtuvo el 0,17% de los votos.
Otra de las figuras mediáticas que se quedó en el camino en estas PASO 2017 fue José Sanfilippo, que hizo campaña pidiendo “garrote, garrote y garrote” para los delincuentes, pero que pese a su vehemencia y decisión para combatir el delito apenas sacó el 0,34%.
Los seis precandidatos a senadores que compitieron en la interna para representar al partido ultranacionalista Frente Patriota Bandera Vecinal sólo obtuvieron el 0,35% del total de los votos. Su principal referente, Alejandro Biondini, quien iba para diputado, sacó un 0,32%; en la Ciudad sólo cosechó el 0,22%.
La mayoría de los partidos de centroizquierda no logró superar la barrera del 1,5 por ciento y quedó afuera de la competencia de octubre, a causa de las distintas divisiones internas que derivaron en la fragmentación del voto.
Creo, el espacio que tenía a Pino Solanas como precandidato a senador y a Pablo Micheli, secretario general de la CTA, como precandidato a diputado, apenas logró juntar medio punto del caudal electoral. Lo que se pudo distinguir en este espacio es que al menos 400 votantes cortaron boletas ya que el cineasta obtuvo una leve ventaja por sobre el gremialista.
El Frente Socialista y Popular, que encabezaron Gabriela Troiano (Partido Socialista), pudieron pasar el 0,5 por ciento de los votos. En la Capital Federal, quedaron afuera la alianza Convocatoria Abierta por Buenos Aires, que tuvo la interna entre Claudio Lozano y Rafael Klejzer; Proyecto Sur, con Enrique Viale, y el Partido Socialista Auténtico, con Adrián Camps.
En esos dos distritos, el GEN y Libres del Sur abandonaron las alianzas que tenían con el socialismo para unirse al Frente Renovador de Sergio Massa. Margarita Stolbizer fue candidata con Massa, y en el caso de Libres del Sur, no tuvieron representantes en las listas pero aún así llamaron a votar a los candidatos de 1País.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE