
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿Vuelve Shakira? la cantante anunciaría su regreso a nuestro país y sus fans están en llamas
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El lunes empezarán con los trabajos. Al inicio complicará más a quienes circulan hacia el casco urbano
La obra comenzará a la altura de calle 514 - sebastian casali
Tal como ocurrió el año pasado con el Belgrano, pero con un impacto mayor debido a su intenso flujo vehicular, el camino Parque Centenario será cortado para permitir el ensanchamiento del cauce del arroyo El Gato y la construcción de un nuevo puente.
Las obras, que se iniciarán el próximo lunes en el marco del mega-plan hidráulico para evitar inundaciones en la Región, se extenderán durante diez meses en los que se trabajará de a una mano por vez; en principio, serán los automovilistas que transiten con sentido a La Plata los que deban desviarse por la calle 514 para seguir avanzando hacia el centro platense pero por el Belgrano.
Desde la dirección provincial de Vialidad, dependiente de la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, se confirmó que “a partir del lunes 21 de agosto se realizarán desvíos en el camino Parque Centenario por obras hidráulicas”.
Los voceros precisaron que “los trabajos corresponden a la Etapa VI, sección A del proyecto de canalización y dragado del Gato”, y advirtieron que se estima que demandarán diez meses de ejecución.
“Por tal motivo”, adelantaron, “quienes circulen en dirección a La Plata deberán doblar a la derecha en calle 514 para empalmar con el camino General Belgrano”, mientras que quienes transiten en sentido hacia la capital federal “podrán seguir circulando por el Centenario, respetando las indicaciones correspondientes en la zona de obra”.
Las obras se extenderán durante diez meses en los que se trabajará de a una mano por vez, primero hacia La Plata y luego hacia la capital federal
“Si bien el tránsito con sentido al casco urbano estará restringido” subrayaron los voceros, “en sentido norte los conductores podrán transitar respetando las indicaciones viales por reducción de calzada”.
Situada en uno de los tramos más complicados para el avance de las obras debido a la existencia de asentamientos ribereños, establecimientos fabriles y viviendas ya consolidadas, la Etapa VI es clave para eliminar un histórico cuello de botella en el escurrimiento hacia el río de los excedentes que provocan las grandes lluvias en el sistema pluvial.
Entre enero y abril de este año, Infraestructura reconstruyó el puente de 12 entre 514 y 515, con calzada de 9 metros y dos veredas laterales, y al mismo tiempo supervisó la remodelación de las instalaciones de la cooperativa papelera existente en el lugar, que debió ceder terreno al canal.
En Hidráulica provincial admiten que “el ensanche completo del cauce del Gato es la obra troncal del plan hidráulico, y nuestra aspiración es que contemos con él para diciembre próximo”. Es que el arroyo El Gato recibe y concentra el flujo de la mayor parte de los desagües pluviales de la Ciudad, y lo lleva hasta el Río de La Plata a través del arroyo El Zanjón y el río Santiago ensenadense.
El año pasado, la ejecución del nuevo puente del camino General Belgrano sobre el Gato ya ensanchado, también en uno de los accesos al Intercambiador Pedro Benoit, insumió seis meses. Se inició a mediados de abril, fue concluida a mediados de octubre, e implicó la transformación del antiguo paso en uno de mayor envergadura y dos carriles por mano.
En las asambleas de inundados locales, que integran comisiones de seguimiento de las obras y revisan periódicamente sus avances, advierten que “más allá de ciertos avances puntuales, que celebramos, hay cuestiones de fondo claves que vienen con demoras significativas; a este ritmo es poco probable que lleguen a fin de año con todo terminado”.
“El tramo del arroyo El Gato entre el camino Centenario y las vías del ferrocarril Roca, incluyendo el nuevo puente del camino, es crucial”, señalaron los vecinos: “hasta ahora, sigue representando un cuello de botella entre el cauce ensanchado y el viejo”.
En el más reciente de los informes elaborado por las asambleas se concluyó que “la cuenca del arroyo El Gato llega al 75 por ciento del avance total, medido como porcentaje de la inversión comprometida; sin embargo, entre el Centenario y las vías, sólo se avanzó el 18 por ciento”. Se presume que estas cifras empezarán a moverse con mayor rapidez a partir del próximo lunes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí