Renunció el CEO de YPF y se vienen cambios
Edición Impresa | 29 de Agosto de 2017 | 02:33

Apenas 14 meses después de asumir el cargo de gerente general (CEO) de YPF, Ricardo Darré, presentó su renuncia y un comunicado de la empresa la explicó ayer indicando que fue por “motivos personales”.
La compañía de mayoría accionaria estatal que preside Miguel Gutiérrez reveló además un cambio en su estructura de gestión que incluye la creación de un Comité Ejecutivo, que concentrará la máxima instancia de la dirección.
Darré había sido seleccionado en el marco de un procedimiento de búsqueda a nivel internacional en la industria petrolera, atento a una decisión de dividir las tareas de presidente (que ejerce Gutiérrez) y de CEO, que durante el gobierno kirchnerista habían sido ejercidas por Miguel Galuccio.
Desde hace un par de meses diversos trascendidos en el ámbito petrolero indicaban una posible salida de Darré, que no obedecería a cuestiones personales sino a diferencias de criterio respecto de los objetivos trazados para la compañía.
En el comunicado difundido ayer, la empresa hace referencia a un (nuevo) cambio en el criterio de gestión operativa y saludó a Darré “tras cumplir un papel destacado durante la transición” que, “permitió adecuar la estructura de la compañía al nuevo contexto, tanto nacional como internacional, en la búsqueda de la eficiencia y la competitividad”.
Así las cosas, al menos por ahora YPF no tendrá un CEO y el comunicado señaló que “con el objetivo de afrontar una nueva etapa de crecimiento, expansión y transformación de la compañía, el presidente, Miguel Gutiérrez, en conjunto con el Directorio, decidió reorganizar la estructura del equipo de gestión con la creación de nuevas áreas y la concentración de la máxima instancia de la dirección en un nuevo Comité Ejecutivo”.
Dicho Comité Ejecutivo esta integrado “por seis miembros, que, junto con el presidente, será el máximo organismo para la toma de decisiones estratégicas en YPF, lo que le otorgará mayor dinamismo a la organización”, se indicó.
Los cambios incluyen la creación de una Vicepresidencia Ejecutiva de Operaciones y Transformación, en la que estará Carlos Alfonsi, a la cual reportarán las funciones de Supply Chain, Medio Ambiente y Seguridad, Recursos Humanos y Tecnología (CTO). En la nueva estructura, se indicó, “también se jerarquiza a las Vicepresidencias de Administración y Finanzas, a cargo de Daniel González, y de Asuntos Corporativos, Comunicaciones y Marketing, a cargo de Sebastián Mocorrea, a las que reportarán ahora también las funciones de Desarrollo de Negocios y de Servicios Jurídicos, respectivamente”.
“Para completar la reorganización del equipo de gestión, se designa a Santiago Martínez Tanoira como vicepresidente ejecutivo del Downstream.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE